Cómo afecta el nuevo impuesto al Gasoil a las autocaravanas
El nuevo impuesto sobre el gasoil entrará en vigor el próximo año 2019, siendo el colectivo autocaravanista uno de los más perjudicados, pero ¿cómo nos afectará el impuesto? ¿Realmente son los vehículos Diesel tan contaminantes? ¿Qué opciones tenemos?. En el siguiente reportaje intentaremos daros todas las respuestas.

Son muchos los usuarios afectados por el impuesto, se calcula que en total representa a unos 14,3 millones de conductores, y entre ellos, uno de los colectivos más perjudicados somos los autocaravanistas, pues los motores de las autocaravanas son, en su inmensa mayoría, de ciclo Diesel. ¿Pero, cómo nos afectará el impuesto? ¿Realmente son los vehículos Diesel tan contaminantes? ¿Qué opciones tenemos?… En el siguiente reportaje intentaremos daros todas las respuestas.
Gasoil equiparado con la gasolina
Afortunadamente y según se prevé, la subida de los impuestos al gasóleo será gradual, empezando por un incremento de 2,38 céntimos por litro, que se llevaría a cabo teóricamente en enero de 2019, y así sucesivamente, cada año, a lo largo de los próximos cuatro años, produciéndose la totalidad de la subida en enero de 2022.
¿Diésel más contaminante?
Para dictaminar qué vehículo es más contaminante hemos de explicar, primero, que los automóviles emiten dos tipos de sustancias contaminantes: por una parte el CO2 que, si bien no es dañino directamente para la salud, es el principal causante del efecto invernadero, contribuyendo en gran medida al calentamiento global. En este caso, si bien ambos tipos de motores generan dicha sustancia, son los de gasolina los más perjudiciales, pues emiten entre un 20 y un 25% más de CO2 que los Diesel.
En segundo lugar existen las emisiones de óxidos nitrosos (NOx), monóxido de carbono (CO) y partículas finas, que sí son nocivos para la salud, siendo los vehículos diesel los que realizan una mayor emisión de las mismas, entre 3 y 10 veces más que los motores de gasolina.

Foto Superior: Surtidores de combustible © On Road Magazine
Motores de última generación
Debemos tener en cuenta que, en el caso de los vehículos diesel que cumplen con la Norma de emisiones Euro6 y gozan del etiquetado C, se les permite entrar en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, cuando se activa el protocolo anticontaminación, pues la lucha de los Ayuntamiento es para impedir el paso a los vehículos diesel más antiguos.

Foto Superior: Autocaravana repostando agua © On Road Magazine
Japón: el sinsentido de la cuestión
Un futuro incierto
En lo que al mundo del autocaravanismo respecta, no existe hoy en día ninguna alternativa viable. Durante los últimos años, los fabricantes de autocaravanas han empezado a ofrecer sus primeras propuestas, como el uso del GLP, vehículos eléctricos o simplemente prototipos, que no logran cubrir nuestras necesidades para seguir disfrutando de nuestra forma de viajar, con total autonomía.

Foto Superior: Surtidores de combustible © Repsol
Conclusiones On Road
Reportaje publicado en el Magazine 79, en diciembre de 2018.

Conrado Rodríguez
Director