Pernoctar con autocaravana en Barcelona

Consejos, En ruta

Todos los detalles de los parkings y áreas de autocaravanas existentes en la ciudad de Barcelona, así como aquellos emplazamientos más próximos que os permitirán disfrutar de la visita a la ciudad condal.

Imagen cabecera: © On Road Magazine

Situada a orillas del Mediterráneo, Barcelona emerge ante el visitante como una sirena de largos cabellos. Poseedora de una climatología privilegiada que invita al esparcimiento, es una ciudad cosmopolita que tiene un valioso e importante patrimonio, tanto a nivel cultural, como comercial y turístico. De hecho, Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo. La Ciudad Condal dispone de una impresionante oferta cultural, con museos de renombre internacional como la Fundación Joan Miró o el Museo Picasso, y conocidísimos monumentos como la Sagrada Familia, la Casa Batlló, o el siempre sorprendente Parc Güell, señas identificativas que forjó Gaudí durante años. Recorrer sus calles es descubrir su diversidad, pues Barcelona es una ciudad realmente multifacética que, no solo se enorgullece de su patrimonio, sino también de sus soleadas y vibrantes playas, que combinan con una apetitosa oferta gastronómica, en la que perderse entre bocados exquisitos.

Pero al igual que cualquier otra gran capital, Barcelona atesora sus mismas carencias: inseguridad, precios altos, instalaciones poco preparadas para nuestro tipo de turismo, que hace que, en ocasiones, tengamos verdaderos quebraderos de cabeza a la hora de encontrar un lugar en el que aparcar o pernoctar y poder así visitar la ciudad condal. Es por ello que, en esta ocasión, hemos querido abrir la mira de nuestro análisis a todos los parkings en los que aparcar o pernoctar con autocaravana tu autocaravana en la ciudad de Barcelona, para ofreceros toda la información contrastada.

Dos opciones en la ciudad

Tras el cierre de las áreas Park & Ride Besòs y CityStop, dos son los aparcamientos que actualmente existen en la Ciudad Condal que, sin ser exclusivos para las autocaravanas, sí permiten el estacionamiento en ellos: el Parking Iglesias, situado en la montaña de Montjuic, con unas vistas espectaculares de Barcelona; y el aparcamiento BSM de Garcia Fária, que consiste en un aparcamiento cubierto. En ambos casos, la actividad principal de los parkings es el estacionamiento de camiones y autobuses, con lo cual, dependiendo del espacio disponible, podremos encontrarnos con más o menos plazas para nuestros vehículos. Asimismo los parkings analizados están situados en lugares estratégicos de la ciudad y cerca de transporte público, lo que hará que os podáis mover de una manera sencilla y descubrir Barcelona, una ciudad que disfrutaréis con devoción.

Parking Iglesias

El parking Iglesias es un aparcamiento mixto, destinado principalmente a los autobuses turísticos, en un espacio abierto y rodeado de árboles. El aparcamiento está situado en la montaña de Montjuic, ubicada en el extremo suroeste de la ciudad, al lado del mar. Se trata de uno de los pulmones verdes de Barcelona y que ofrece unas vistas fantásticas, con la ciudad de Barcelona a nuestros pies y el Palacio de Montjuic al fondo.

Imagen: Parking Iglesias  //  © On Road Magazine

El aparcamiento dispone de una zona de vaciado, tipo alcantarilla, y servicios, en un estado de limpieza bastante cuestionable, con duchas que no funcionan. También nos podremos abastecer de agua potable con un pequeño grifo, situado junto a los lavabos, que nos permitirá rellenar el depósito de nuestro vehículo. El Parking está abierto las 24 horas, punto este a tener muy en cuenta si llegamos tarde y buscamos un lugar tranquilo en el que pernoctar. Dispone también de vídeo-vigilancia, servicio de basura no selectiva. La gasolinera más cercana se encuentra a unos dos kilómetros, concretamente en el puerto.

El emplazamiento es muy tranquilo. Además está situado cerca de lugares emblemáticos de la ciudad como el Museo Nacional de Cataluña, el Pueblo Español o el Estadio Olímpico. Incluso, si sois amantes de los caballos, podréis encontrar una bonita hípica a tan solo dos minutos del parking. Desde el mismo, podréis llegar al centro de la ciudad a través de las escaleras mecánicas que os conducirán hasta la Plaza España, donde dispondréis de una parada de Metro de la L1.

Cómo llegar

Para llegar al Parking Iglesias deberemos dirigirnos a la Ronda Litoral B-10 que circunvala la ciudad por el mar y tomar la Salida 13 – Passeig de la Zona Franca. Luego, deberemos ascender el paseo hasta llegar a la calle del Foc, donde nos desviaremos a la derecha para ir a buscar la avinguda del Estadi, que forma parte del denominado anillo olímpico. Muy cerca del Pueblo español, en el número 12 de la calle Montanyans, lo encontrareis.

A tener en cuenta

Su precio es de 30 euros/día o 3,60 €/hora, si elegimos la tarificación por hora. La montaña de Montjuic es una verdadera preciosidad pues constituye un pequeño oasis verde en medio de la ciudad. Sin embargo, se trata de un lugar muy solitario durante la noche por lo que, si queréis disfrutar de la ciudad y llegar al parking algo más tarde, os recomendamos consultéis los horarios del autobús 130, que es el que hace el recorrido, o toméis un taxi para regresar cuando ya sea de noche.

Parking B:SM García Faria

La empresa B:SM dispone de una amplia red de aparcamientos en la ciudad de Barcelona y, a pesar de que anteriormente su oferta para el estacionamiento de autocaravanas era muy variada, a fecha de hoy únicamente podemos dirigirnos al Parking de Garcia Faria para estacionar nuestros vehículos. Se trata del único aparcamiento cubierto de cuantos hemos analizados, con sus pros y sus contras, dependiendo del tipo de establecimiento que necesitemos.

Imagen: Parking B:SM Garcia Faria  //  © B:SM

El Parkings B:SM de Gracia Faria es un aparcamiento subterráneo, que permite el acceso a vehículos de hasta 4,5 metros de altura, por lo que no tendréis problema para acceder a él con cualquier autocaravana. Por otra parte, pese a tratarse de un parking cerrado y cubierto, resulta un recinto amplio y poco claustrofóbico.

El aparcamiento dispone de control de acceso, mediante barrera de paso y pago en los cajeros automáticos, así como servicio de vigilancia las 24 horas del día. Por supuesto, pese a tratarse de un recinto subterráneo dispone de ascensor. No encontraremos, sin embargo, ningún servicio específico para autocaravanas

A escasos metros del aparcamiento encontramos la playa, un centro comercial, así como carril bici hasta el centro de la ciudad. Así mismo, muy cerca del parking se encuentra la estación de metro “El Maresme-Forum” de la L4, así como varias paradas de autobuses y Tranvía, que nos llevarán rápidamente a cualquier punto de la ciudad.

Cómo llegar

Para acceder al parking B:SM Garcia Faria deberéis dirigiros a la Ronda Litoral B-10 que circunvala la ciudad por el mar, y tomar la salida 25, si circuláis en sentido Llobregat, o la salida 24 si lo hacéis en sentido Besòs.

Una vez en la ciudad, deberéis dirigiros al paseo Garcia Faria, número 71, en su encuentro con la rambla Prim.

A tener en cuenta

El coste del parking es de 20 euros/día. El hecho de que el Parking de García Faria sea cubierto lo convierte en una buena opción para evitar la exposición del vehículo al sol, durante el verano. Sin embargo y pese a tratarse de un aparcamiento abierto las 24 horas del día, la dirección de la empresa nos ha indicado que no está permitida la permanencia en los vehículos durante la noche.

Norte de Italia

Disfruta de la "dolce vita" en lugares como los Dolomitas, los Grandes Lagos o la Toscana,  a través de las 14 rutas que te proponemos, para realizar con tu autocaravana o camper por algunos de los mejores rincones del norte de Italia

A quince minutos de la ciudad

Situado a menos de 20 kilómetros del centro de Barcelona encontramos, en la población de Santa Coloma de Cervelló, otra opción para pernoctar con vuestra autocaravana, en este caso gratuita. Se trata del área situado junto a la Colonia Güell, en la que encontramos seis plazas reservadas para autocaravanas, con los servicios de vaciado y rellenado de aguas, totalmente gratuitos.

El emplazamiento se encuentra situado junto al la antigua colonia Téxtil de la colonia Güell, visita obligada para los que visiten Barcelona y en la qu destaca la cripta diseñada por Gaudí. Apenas a 500 metros del área encontramos, además, una parada de los Ferrocarriles Catalanes que, en apenas 20 minutos, nos conducirán hasta el centro de la ciudad, sin tener que desplazarnos con nuestro vehículo.

Para llegar a ella deberemos tomar la autovía A-2, tomar las salidas de Sant Boi de Llobregat o Sant Vicenç dels Horts, y seguir las indicaciones hacia la Colonia Güell, por la carretera BV-2002

Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana

Descubre la distintas formas que puedes utilizar para pagar los gastos durante tus viajes en autocaravana y camper, así como las mejores tarjetas de débito y crédito para utilizar en el extranjero, sobre todo cuando se trata de países con otras monedas. Foto Superior:...

Barcelona & Beach

A veces, alejarse un poco de las ciudades tiene sus beneficios y es que, no debemos olvidar que Barcelona es una ciudad situada a orillas del Mediterráneo. Es por ello que, si queréis aprovechar vuestra visita a la ciudad condal para disfrutar también de unos dias de relax junto a la playa, existen dos opciones para pernoctar, en este caso de pago. Nos referimos a los establecimientos Área Camper Barcelona Beach y Área Pineda de Mar, ambos en la comarca del Maresme, situada al norte de la ciudad. Se trata de una comarca cuya ubicación, muy cerca Barcelona, hace que además de disfrutar del turismo, durante la temporada veraniega, también sea un lugar de residencia muy deseado entre aquellos que quieren beneficiarse de su privilegiada situación, entre el mar y la cordillera litoral, sin tener que alejarse mucho de la ciudad, lo que garantiza ambiente y comercios abiertos, durante todo el año.

Área Camper Barcelona Beach

De reciente creación, el Área Camper Barcelona Beach se encuentra ubicada en la población de Cabrera de Mar, situada 30 kilómetros al noreste de Barcelona, distancia que podremos recorrer con nuestro vehículo, en menos de media hora a través de la autopista C-31 o de la carretera N-II, o en tren, en apenas 40 minutos, gracias su buena comunicación mediante la red de cercanías R-1.

Imagen: Área Autocaravanas Cabrera de Mar  //  © Área Camper Barcelona Beach

El  área se encuentra situado a 300 metros de la playa y a 5 minutos a pie de la estación de tren, y ofrece 40 plazas de grandes dimensiones, en un espacio diáfano, sin sombra, ubicado en una zona residencial. En ella disponemos de los servicios de rellenado de agua y vaciado de negras y grises, así como conexión eléctrica, Wifi, baños con duchas, zona de picnic e incluso lavadora. Su precio es de 14 €/día, del 2 se septiembre al 30 de junio, y de 20 €/día del 1 de julio al 1 de septiembre.

Área Pineda de Mar

Un poco más lejos, a 60 kilómetros de Barcelona y en la misma dirección, se encuentra el área de Pineda de Mar, emplazada en el interior de Pineda de Mar, una pequeña población costera caracterizada por disfrutar  de mucho ambiente, tanto en verano como en invierno. Para llegar a ella deberemos tomar la autopista C-31, en dirección norte, hasta la salida 122, y seguir las indicaciones hasta la estación de cercanías. El área se encuentra a 500 metros de la misma.

Imagen: Área Pineda de Mar   //  © Campála.net

El  área de Pineda de Mar ofrece 30 plazas en un espacio con algo de vegetación pero en un entorno urbano, situado a tan solo 50 metros de la playa. En ella disponemos de los servicios de rellenado de agua y vaciado de negras y grises, así como conexión eléctrica, Wifi, baños con duchas, y lavadora. Su precio es de 17 €/día los meses de julio y agosto, y 10 €/día el resto del año.

¡Atención a los robos!

Barcelona es una ciudad grande y muy turística, por lo que recomendamos tomar todas las precauciones necesarias a la hora de visitarla para evitar los robos por parte de los carteristas, especialmente cuando se viaja en transportes públicos. En este sentido, es recomendable no hacer ostentación de cámaras fotografías ni cualquier otro elemento que pueda ser susceptible de tirones.

En lo que respecta al vehículo, a menos que conozcáis la ciudad no aconsejamos el aparcamiento de autocaravanas fuera de parkings vigilados, y aun así aconsejamos no dejar en la autocaravana ningún objeto valioso a la vista, pues se ha dado el caso de robos dentro de las autocaravanas que estaban aparcadas en estos parkings vigilados.

En este sentido y después de algunos de los parkings y hablar con las personas responsables de los mismos, éstos nos han indicado que únicamente se hacen cargo del robo producido, si la persona que lo ha sufrido  tramita la susodicha denuncia en la policía y se aportan las pruebas necesarias, para concretar que el robo se ha producido en el mismo parking. Para ello os recomendamos que, nada más se haya producido el mismo, os personéis en la comisaría más cercana para poner la denuncia, realizar fotografías de los desperfectos y tomar información concreta de los objetos que han sido sustraídos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de todos los reportajes, así como los revistas y guías de viaje que vamos publicando, y consigue la descarga gratuita de uno de nuestro magazines.

Guía de rutas en autocaravana por Países Bajos
Guía de rutas en autocaravana por Países Bajos

Países Bajos es el destino elegido para nuestra séptima guía b-Roads, mediante la que podrás descubrir el país a través de 10 rutas, especialmente diseñadas para viajeros en autocaravana y camper, y que tue te permitirán descubrir los mejores lugares del los Países...

Guía de rutas en autocaravana por Países Bajos

Países Bajos es el destino elegido para nuestra séptima guía b-Roads, mediante la que podrás descubrir el país a través de 10 rutas, especialmente diseñadas para viajeros en autocaravana y camper, y que tue te permitirán descubrir los mejores lugares del los Países Bajos.

leer más