¿Cuánto pesan nuestras autocaravanas?

Consejos, En ruta

¿Cuánto pesa nuestra autocaravana? El peso máximo autorizado en la mayoría de autocaravanas es de 3.500 Kg, permitiendo así su conducción con el carnet «B». Sin embargo, los márgenes de peso son cada vez menores, haciendo que sean muchos los conductores que viajan con sobrepeso, sin tan siquiera saberlo.

Foto Superior: © Erwin Hymer Group

Son muchos los mitos existentes en el mundo autocaravanista sobre el peso que nuestros vehículos tienen al salir de fábrica, uno de los problemas más comunes en nuestro sector. El origen de dicho problema reside en el peso máximo autorizado en los vehículos para conductores con un permiso de conducir tipo B, de 3.500 Kg en todos los países de la Unión Europea. Para vehículos que sobrepasan dicho peso, hasta 7.500 Kg, se requiere el carnet tipo C1. Los fabricantes de autocaravanas, conscientes de la facilidad que significa para cualquier persona, poder conducir una autocaravana con el carnet de automóvil que ya dispone, han limitado siempre sus vehículos a dicho peso. Sin embargo, con el paso de los años, las autocaravanas son cada vez más grandes y están mayor equipadas, mientras que los límites legales continúan siendo los mismos de antaño.

Márgenes cada vez menores

Para poder mantenerse por debajo de ese límite de 3500 Kg, los fabricantes han ido reduciendo cada vez más los márgenes de peso para la carga, hasta llegar al ajustado nivel actual que va de entre 200 a 300 Kg, que consideran suficientes para llevar a las personas para las que está autorizado el vehículo en la ficha técnica, pero que no tienen demasiado en cuenta otros factores igual de importantes a la hora de ponerse en marcha, como pueden ser los accesorios, equipaje y la carga interior de aguas.

<< El peso considerado para los pasajeros y el equipaje en la mayoría de autocaravanas es de entre 200 y 300 Kg, pero no se tienen en cuenta otros elementos como pueden ser los accesorios, el equipaje o la carga de agua potable >>

¿Entonces, cuánto pesa realmente nuestra autocaravana? Si tenemos en cuenta que, nada más comprar nuestra autocaravana, acostumbramos a instalar, ya desde el principio, un gran número de accesorios como baterías suplementarias, el toldo, el televisor, el enfriador, la antena, dvd, y un largo etcétera, a lo que debemos añadir los preparativos imprescindibles para cualquier viaje, para el cual cargaremos dos bombonas de propano y 100 litros de agua potable como mínimo, además de ropa, enseres personales, menaje de cocina, equipamiento deportivo y demás, al final tenemos que el margen de 200 o 300 Kg. previsto por el fabricante se nos queda más bien corto, y que el peso total de nuestro vehículo excede en mucho los 3.500 Kg de la carga máxima permitida para circular.

Descubre la Laika Ecovip

El perfilado italiano que combina el diseño con unos acabados de gran calidad, que te permitirá viajar con total facilidad y comodidad

En el punto de mira

El sobrepeso con el que circular nuestros vehículos en muchas ocasiones no había sido un problema grave hasta el momento, pues los únicos controles de peso que se realizaban a nuestros vehículos eran los que se efectuaban durante las inspecciones técnicas periódicas, momentos en los que normalmente las autocaravanas se encuentran exentas de carga y cumplen, por lo tanto, con los límites legales.

Sin embargo, los agentes de la autoridad son cada vez más exigentes en el cumplimiento de las normativas y, lógicamente, los autocaravnistas no podemos quedar obviados en ese cumplimiento. Es por ello que es cada vez más habitual ver controles en carretera en los que se procede a pesar el vehículo, revelando una realidad que vive con nosotros desde hace muchos años: que lamentablemente muchos de nosotros circulamos con exceso de peso, sin tan siquiera saberlo.

Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana

Descubre la distintas formas que puedes utilizar para pagar los gastos durante tus viajes en autocaravana y camper, así como las mejores tarjetas de débito y crédito para utilizar en el extranjero, sobre todo cuando se trata de países con otras monedas. Foto Superior:...

<< Cada vez más habitual ver controles en carretera en los que se procede a pesar el vehículo, revelando que lamentablemente muchos de nosotros circulamos con exceso de peso, sin tan siquiera saberlo >>

Es necesario recordar que circular con exceso de peso puede acarrear sanciones importantes, e incluso la inmovilización del vehículo. Este problema se agrava especialmente en algunos países que ejercen un control de pesos realmente estricto. Asimismo, conviene recordar que, en muchos casos, para no exceder el peso máximo legal, las plazas legalizadas no corresponden con las realmente existentes en el vehículo, y el hecho de ocuparlas durante la marcha es también un hecho sancionable. La paradoja mayor de todo esto es: ¿Cómo puede ser que nuestros vehículos estén homologados para llevar una carga máxima de 3.500 kg cuando realmente, sus dimensiones y capacidades están diseñadas para cargar con 4.000 kg?

Foto Superior: © Erwin Hymer Group

Nuevo carnet para vehículos de recreo

La Federación Internacional de Clubs de Motorhomes (FICM), consciente del problema existente con el límite de peso máximo de las autocaravanas, lleva tiempo trabajando para intentar encontrar una solución. Según la propia FICM las causas principales de estas anomalías son las siguientes:

  • El incumplimiento descarado por parte de los fabricantes de las normas en vigor en materia de masas y dimensiones de los vehículos de categoría M1, especialmente en lo relacionado a la carga útil.
  • Las ofertas de los concesionarios que promocionan la venta gratuita de accesorios que incrementan el peso, reduciendo la carga útil ya de por sí insuficiente.
  • Las administraciones públicas aprueban, sin la debida verificación, los dosieres de homologación presentados por los fabricantes, punto este muy importante, pues a la larga son los usuarios autocaravanistas los que se ven afectado.

Una solución a dicho problema, según la FICM, sería la creación de un nuevo permiso de conducir bajo la consideración de vehículo de recreo, que requeriría las mismas pruebas de conducción y manejabilidad que los vehículos cuya MMA es superior a 3.500 kilos e inferior a 7.500 kilos, definidas en la Directiva 2006/126, exento de todo lo concerniente al transporte de mercancías, y en ello lleva trabajando los últimos años, con resultados poco esperanzadores hasta el momento.

<< Una solución sería la creación de un nuevo permiso de conducir para vehículos de recreo, que requeriría las mismas pruebas de conducción y manejabilidad que los vehículos cuya MMA es superior a 3.500 kilos e inferior a 7.500 kilos >>

En este sentido y según un comunicado de la Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas (FEAA), la Fédération Internationale de Camping, Caravaning et Autocaravaning (FICC), estaba previsto que dicho carnet para vehículos de recreo viera la luz en 2014, una noticia que, sin embargo, nunca llegó a ser confirmada por los organismos europeos, por lo que la solución a un problema que afecta al mundo del autocaravanismo desde hace años, sigue todavía en stand-by.

Foto Superior: Gama Arto de Niesmann+Bischoff  //  © Erwin Hymer Group

Los peligros de exceder el peso máximo

El peligro de conducir un vehículo con sobrepeso va más allá de una pura sanción administrativa. Debemos tener en cuenta que el peso total del vehículo es la suma del peso del mismo y de todo su equipaje, incluyendo pasajeros, equipaje, fluidos del automóvil y cualquier otro tipo de artículo que se transporte en él.

La limitación en la ficha técnica no constituye únicamente una restricción en la resistencia mecánica del vehículo, sino también en el comportamiento que dicho vehículo tendrá en carretera. Es por tanto muy importante asegurarse de no exceder el peso máximo permitido por el fabricante del vehículo, pues su comportamiento por encima de los límites impuestos no tiene por qué estar verificado.

<< Es muy importante asegurarse de no excedemos el peso máximo permitido por el fabricante del vehículo, pues su comportamiento por encima de los límites impuestos no tiene por qué estar verificado >>

Serán muchos quienes aseguren que, aunque la ficha técnica se encuentra limitada, nuestros vehículos están preparados para transportar mucho más peso, un razonamiento que no ponemos en duda, pero no debemos olvidar que la mayoría de fabricantes carroza sus autocaravanas sobre chasis industriales convencionales, derivando en una exención de responsabilidad que en ningún caso debería recaer en el usuario final

Por otra parte, encontramos en nuestros viajes muchas carreteras con restricciones de peso para vehículos, para proteger las áreas más débiles de las mismas, como puentes o zonas a medio construir, o para prevenir el daño de las estructuras situadas a lo largo de la carretera. Circular con exceso de peso en el vehículo por ellas podría hacernos incurrir en un doble peligro, el de sobrepasar el límite de nuestro vehículo así como el de la vía.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES

  • Leer más
    Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
  • Leer más
    Cómo tener agua potable en la autocaravana
  • Leer más
    Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper