Ranking áreas de autocaravana en España

Actualidad, El sector

Muchas regiones españolas están apostando por ampliar su oferta turística, mediante la creación de áreas de servicio y pernocta para los viajeros en autocaravana, ante el crecimiento tan abrumador que está sufriendo este tipo de turismo. Por ello repasamos las comunidades más preparadas y las que han experimentado un mayor crecmiento en número de emplazamientos.

Foto Superior: Área de Cáceres  //  © On Road Magazine

Tras un verano bastane raro debido al Coronavirus y al parón general que hemos sufrido, hemos realizado un pequeño estudio sobre el crecimiento de áreas que ha experimentado nuestro país a lo largo de este 2020. Por fortuna, muchas regiones españolas han apostado por este tipo de turismo, ante el crecimiento tan abrumador que ha sufrido, ya que ven en él una fuente de riqueza para sus ciudadanos y apuestan por ofrecer amplios servicios para atraer a los viajeros en autocaravana y camper.

Un leve crecimiento

El Turismo Itinerante está en constante evolución y es que, a pesar de la oposición de algunos sectores de la sociedad, la creación de nuevas instalaciones sigue un ritmo constante en nuestro país. En este sentido, si hay una comunidad que siempre ha encabezado todos los rankings y que hemos defendido como uno de los paraísos autocaravanistas de España es Galicia que, con sus 156 emplazamientos, incluyendo áreas de servicio, áreas municipales y privadas, además de parkings específicos, se encuentra a la cabeza, en cuanto a un mayor número de instalaciones disponibles.

Le sigue muy de cerca Andalucía, otra de las comunidades con una importante comunidad autocaravanista que dispone de un total de 149 áreas. En tercer lugar, se encuentra Cataluña, otra potente comunidad que, con sus 126 emplazamientos, se encuentra en el Top 3 de nuestro Ranking.

<< Si hay una comunidad que siempre ha encabezado todos los rankings en España es Galicia que, con sus 156 emplazamientos, se encuentra a la cabeza, seguida muy de cerca por Andalucía y Cataluña >>

En cuarto lugar, se sitúa Castilla León, con 111 áreas. Destacar, en este sentido, la labor de la Comunidad Castellanoleonesa que ha apostado por el Turismo Itinerante para dinamizar la actividad turística de la región, poniéndose casi al nivel de Cataluña, uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país.

¡Preocupate del pasiaje!

Y deja en mnuestras manos la gestión de tus incidencias, pues en MV Aseguradores somos especialistas en seguros de autocaravanas y campers.

Con un baremo de entre 50 y 60 áreas, encontramos en quinta posición a la Comunidad Valenciana, con un total de 59 áreas, empatada con Aragón, también con 59 áreas, y en séptima posición a Asturias, con 54 áreas. Castilla-La Mancha y País Vasco se posicionan casi empatadas, con 45 y 43 áreas respectivamente; y algo más alejadas encontramos a Extremadura, con 39 áreas, a Navarra con 32, a Murcia con 22 y a Cantabria con 18 áreas de autocaravana.

Los farolillos rojos

Todo listado tiene sus rezagados y, en este caso, los últimos clasificados de nuestro ranking de mayor a menor, son: Canarias con 9 áreas, La Rioja con 9, Madrid con 7, Baleares con 4, y Ceuta y Melilla, con tan solo 3 áreas de autocaravana.

Se necesita más inversión

Los primeros años de este siglo XXI fueron fulminantes en lo que al crecimiento del Turismo Itinerante se refiere. Las ventas de autocaravanas no han dejado de aumentar desde entonces y esto ha hecho que surja la imperiosa necesidad de dotar a nuestro país de instalaciones para este tipo de vehículos. En este sentido, las asociaciones han jugado un papel muy importante, promoviendo nuestro sector ante la administración, especialmente ante los Ayuntamientos, a quienes muestran las ventajas y beneficios que nuestro colectivo les puede aportar. Pero, cuando las arcas públicas están vacías cuesta pensar en turismo y esto hace que corramos el riesgo, ya no solo, de que se dejen de crear áreas, que es lo que está sucediendo, sino que las existentes, caigan en desuso por falta de mantenimiento.

Foto Superior: Parking Finisterre  //  © On Road Magazine

Afortunadamente, podemos estar relativamente tranquilos pues, según los datos obtenidos, el total de áreas, puntos de vaciado, parkings y demás lugares específicos para este tipo de vehículos en nuestro país, ha crecido levemente. Este dato significa que, no solo hemos mantenido el número de establecimientos específicos para autocaravanas, sino que además ha experimentado un crecimiento pequeño, un dato positivo, pero que no soluciona el problema actual, pues cada vez somos más las personas que viajamos en este tipo de vehículos y a la vista está, que las áreas tanto de pernocta como de repostaje, son insuficientes para poder movernos con total autonomía por nuestro país.

Aún así, este pequeño aumento significa que la implantación del Turismo Itinerante en nuestro país continua a pesar de las dificultades económicas, la pandemía, la mala utilización por parte de muchos usuarios, así como de la oposición que muchos empresarios de Camping tienen hacia este tipo de turismo, pues nos siguen viendo como al enemigo a batir.

Reportaje publicado en el Magazine 91, en enero 2020. 

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

  • Leer más
    Nominados a Mejor Área de Autocaravanas de España, de 2023
  • Leer más
    Descubre todas autocaravanas presentadas en el CMT Stuttgart '23
  • Leer más
    Ranking áreas de autocaravana en España en 2022
  • Leer más
    Asturias regula las áreas de autocaravanas

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.