Regiones que apuestan por el turismo en autocaravana

Destinos, España

 Fruto del aumento del número de viajeros en autocaravana y camper, cada vez son más las regiones que apuestan por esta forma de hacer turismo, promoviendo la creación de áreas en los municipios de la región, formando así redes de áreas que permitan realizar un viaje con todas las garantías. Descubre algunas de las que puedes encontrar en España.

Foto Superior: © On Road Magazine

Como habréis podido comprobar durante vuestros viajes, el número de usuarios en autocaravana y camper no deja de aumentar, año tras año, y, si bien es cierto que se trata de un turismo no estacionario, es durante la temporada alta cuando se producen la mayoría de los desplazamientos, desbordando algunos de los lugares más turísticos, sobre todo cuando el Turismo Itinerante se mezcla con el turismo convencional. Las consecuencias de este aumento las podemos ver un día tras otro, en muchos medios de comunicación, donde lamentablemente podemos leer quejas de vecinos, consistorios y agrupaciones de empresas, sobre la masificación de esta forma de hacer turismo.

Afortunadamente, también hay quien ve en ello una oportunidad para promover el turismo en su municipio o región. Lo vemos, por un lado, a través de algunos Ayuntamientos, los cuales llevan años promoviendo la creación de áreas en sus municipios, para atraer así a los viajeros en autocaravana y camper. De hecho, el propio Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley, para fomentar la creación de espacios específicos para autocaravanas, ya que entienden que son imprescindibles para el desarrollo del turismo en autocaravana. Asimismo, muchos gobiernos, en su mayoría comarcales, han decidido apostar por este tipo de turismo, creando Redes de áreas de repostaje y pernocta, que permitan a los viajeros en autocaravana, no solo encontrar un único lugar de pernocta, sino realizar un viaje, con todas las garantías.

Ciudad Real

En este sentido, la última provincia en subirse al «carro» del Turismo Itinerante ha sido Ciudad Real, cuya diputación ha promovido el proyecto «Construcción Áreas de Servicio Municipales para Autocaravanas», el cual se desarrollará gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una inversión de 1,2 millones de Euros.

Norte de Italia

Disfruta de la "dolce vita" en lugares como los Dolomitas, los Grandes Lagos o la Toscana,  a través de las 14 rutas que te proponemos, para realizar con tu autocaravana o camper por algunos de los mejores rincones del norte de Italia

Se trata de una Red provincial que nos permitirá viajar, a través de 20 áreas de autocaravanas, a lugares con un especial interés turístico, como son Argamasilla de Alba, Alcázar de San Juan, Puertollano, Retuerta del Bullaque, Alcoba de los Montes, Almadén, Corral de Calatrava, Miguelturra, Luciana, Villanueva de los Infantes, Viso del Marqués, Villanueva de la Fuente, Fuencaliente, Aldea del Rey, Puerto Lápice, Ruidera, Campo de Criptana y Terrinches, así como Castellar de Santiago y La Solana.

En todos ellos encontraremos un espacio totalmente automatizado, con videovigilancia, donde dispondremos de los servicios de carga y descarga de agua, así como zonas de estacionamiento, con agua y luz, zonas de aseos con duchas, que podrán contratarse de forma individual, y una zona recreativa. Asimismo, en el área dispondremos de información sobre los recursos turísticos de cada municipio y su entorno, así como de su normativa de uso.

RV Penedés & Vineyards

Bajo el interesante eslogan «RV Penedès, Sites & Vinellards», el departamento de turismo de la comarca catalana del Penedés busca promover su lado más sibarita, a través de algunos de los mejores vinos de la región, los cuales podremos disfrutar en 12 espacios reservados para autocaravanas y campers, en localidades como Sant Quintí de Mediona, Sant Pere de Riudebitlles, El Plà del Penedès, Sant Sadurní d’Anoia, Subirats, Sant Cugar Sesgarrigues, Santa Margarida i els Monjos, Sant Martí Sarroca, Vilobí del Penedès, Torrelles de Foix, Mediona y Vilafrancia del Penedès.

Imagen Superior Autocaravana en ruta  /  © On Road Magazine

En la mayoría de estos lugares podremos disfrutar de establecimientos que llevan en funcionamiento desde hace años, ubicados en bodegas vinícolas, que apostaron hace tiempo por nuestra forma de practicar turismo y que, en esta ocasión, han decidido agruparse para ofrecer una experiencia colectiva a los viajeros en autocaravana que quieran disfrutar de esta tierra, donde el mediterráneo, las viñas y el vino han dejado una huella importante en el paisaje. El empleo del término RV (vehículo recreacional), procedente de los Estados Unidos, resulta sin duda novedoso, si bien es una forma de agrupar tanto a los viajeros en autocaravana como en camper, entendiendo que todos compartimos una filosofía similar. 

Osona, territorio camper

Sin embargo, el Penedés no ha sido la primera comarca en Cataluña en promover el Turismo Itinerante, pues la Comarca de Osona, también en la provincia de Barcelona, decidió hace años promocionarse entre los viajeros en autocaravana y camper, para dar a conocer los encantos naturales de su orografía. Englobando lugares naturales tan fascinantes como el Parc Natural del Montseny, les Guilleries, el pantano de Sau o el Collsacabra, así como poblaciones tan emblemáticas como Rupit, Viladrau o la propia Vic, su capital; la comarca realizó una importante inversión en la creación de infraestructuras para autocaravanas, con un total de 10 áreas, en su mayoría gratuitas.

<< Conscientes de sus atractivos naturales, la comarca de Ozona vió en los viajeros en autocaravana y camper una excelente forma de promocionar la región >>

Imagen Superior Área de autocaravanas de Vic  /  © On Road Magazine

Conscientes de los atractivos entornos naturales de la comarca y de su estratégica ubicación, a menos de una hora de ciudades como Barcelona o Girona, la Diputación de Osona decidió apostar por una forma de turismo que ha ayudado a dinamizar la región, con visitantes que llegan hasta ella durante todo el año, y todo ello de una forma respetuosa con el medio ambiente y sin la necesidad de tener que realizar o dotar a la comarca de grandes infraestructuras turísticas.

Red andaluza de puertos

Una apuesta realmente diferente es la que nos encontramos en Andalucía, comunidad en la que, a través de la Agencia Pública de Puertos, se ha implantado una red de áreas de estacionamiento reservadas para autocaravanas en los puertos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se trata de áreas que, por su localización, ofrecen la posibilidad de disfrutar de un entorno especialmente tranquilo, en el que disfrutar de paisajes únicos. Además, su fácil acceso a los entornos urbanos, con zonas comerciales y lúdicas, aseguran la calidad de la selección de estas áreas de estacionamiento.

<< Andalucía apuesta por las autocaravanas a través de sus puertos, los cuales nos permiten disfrutar de una ruta por la costa andaluza >>

Si bien a fecha de hoy son tan solo cuatro los espacios existentes, en Puerto de Caleta de Vélez (Málaga), Puerto de Barbate (Cádiz), Puerto de Chipiona (Cádiz) y Puerto de Ayamonte (Huelva), nos permiten disfrutar de una fantástica ruta, por la costa de Andalucía.

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Visitar Madrid en autocaravana o camper puede no resultar tan sencillo como parece, pues son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los turistas itinerantes, y por ello te ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar con tu...

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Visitar Madrid en autocaravana o camper puede no resultar tan sencillo como parece, pues son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los turistas itinerantes, y por ello te ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar con tu autocaravana

leer más

Palencia, abriendo camino

No podíamos finalizar este reportaje sin mencionar a Palencia, provincia que fue una de las pioneras en promover el Turismo Itinerante, a través de una red de áreas de autocaravana, de carácter regional. Y es que la Diputación de Palencia, en su afán por enamorar a un mayor número de viajeros, elaboró incluso un tríptico informativo y una APP, destinadas a los viajeros en autocaravana, de forma que éstos pudieran localizar todas las áreas disponibles en la provincia y disfrutar así de la visita a esta provincia castellanoleonesa, con todas las garantías.

Por supuesto, esta promoción vino acompañada de una intensa labor, por parte de muchos municipios de la provincia, para la creación de espacios específicos, ofreciéndoles servicios para que los viajeros en autocaravana y camper podamos estacionar y repostar con todas las comodidades, como harían con cualquier otro viajero.

<< La Dicputación de Palencia fue una de las pioneras en promover el Turismo Itinerante, a través de una red de áreas en autocaravana >>

Actualmente, la red palentina dispone de un total de 24 áreas, que incluyen tanto establecimientos de carácter público, realizados con fondos municipales, como de carácter privado, todos ellos con plazas de estacionamiento y pernocta y servicios de repostaje de agua potable y vaciado de aguas residuales. Entre ellas cabe destacar, Aguilar de Campoo, Ampudia, Baltanás, Becerril de Campos, Becerril del Carpio, Cervera de Pisuerga, Carrión de los Condes, Palencia, Venta de Baños, Saldaña, Villada, etc.

Reportaje publicado en el Magazine 116, en abril de 2022. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

Descubre las últimas novedades

Venture S, la nueva autocaravana 4×4 de Hymer

Venture S, la nueva autocaravana 4×4 de Hymer

Hymer presenta su nueva Ventrue S offroad, un vehiculo que crea un nuevo segmento de autucaravanas, compactas y con capacidad todoterreno, que ofrece soluciones inovadoras, con la que hace realidad el sueño de todos los viajeros que se enamoraron del concepto Vision Venture, hace tres años.

Todo sobre el Caravan Salon de Düsseldorf ’22

Todo sobre el Caravan Salon de Düsseldorf ’22

El Caravan Salon Düsseldorf de 2022 ha cerrado sus puertas como uno de los certámentes con un mayor número de visitantes, con un gran interés en descubrir las novedades en autocaravanas y campers que llegarán la próxima temporada. Descubre cuales han sido los vehículos más destacados de esta edición.

Campers 4×4: la Sunlight Cliff frente a la competencia

Campers 4×4: la Sunlight Cliff frente a la competencia

Sunlight convierte en realidad su camper Cliff 4×4, gracias a la incorporación del chasis Ford Transit. Sin embargo, no ha sido el primer camper 4×4 de serie en llegar al mercado, por lo que te ofrecemos todos sus detalles y los de algunos vehículos con los que tendrá que competir.

Nueva Adria Supersonic, sobre Mercedes-Benz

Nueva Adria Supersonic, sobre Mercedes-Benz

Adria lanza una gama de autocaravanas integrales Premium al mercado, la nueva Supersonic, en la cual apuesta por un alto nivel de confort, realizada sobre el prestigioso chasis Mercedes-Benz Spinter.

Bürstner amplía su gama de campers compactos

Bürstner amplía su gama de campers compactos

Bürstner aumenta su gama de vehículos camper con la incorporación de dos nuevos modelos en su gama Copa, uno de ellos con tracción 4×4, además de otras novedades en sus gamas Campeo y Eliseo.

¿Te ha gustado este artículo?

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de toda la actualidad y consigue GRATIS una de nuestras revistas, en edición digital.

Tu suscripción a nuestro boletín se ha realizado correctamente. En breve recibirás un correo de confirmación con el código que te permitirá conseguir gratis una de las revistas de nuestra librería.