Viajar en autocaravana y camper durante la Navidad del COVID
Ante la llegada de la Navidad, son muchos los viajeros con dudas a la hora de afrontar un viaje en autocaravana o camper, como consecuencia de las distintas restricciones establecidas en las comunidades autónomas, y por ello te ofrecemos todos los detalles de cómo y dónde puedes viajar, durante la Navidad del COVID.
21 de diciembre de 2020
Foto Superior: Foto de archivo // © On Road Magazine
Apocos días de que llegue la Navidad, los datos de evolución de la pandemia no son demasiado halagüeños en nuestro país, anticipando la llegada de la temida «tercera ola» a España. Esto ha obligado a los gobiernos de la mayoría de las Comunidades Autónomas a endurecer las restricciones durante un periodo vacacional, que conlleva una importante movilidad de la población de nuestro país, para disfrutar de las celebraciones, en compañía de la familia o los amigos.
Por otra parte, son fechas en las que muchos suelen aprovechar para disfrutar de unas breves vacaciones en familia, muy especialmente entre los amantes de los deportes de invierno. Sin embargo, son muchas las dudas que los viajeros están teniendo este año a la hora de realizar un viaje, pues está resultando complicado saber cuáles son las restricciones en nuestra comunidad. En este sentido y tras el aluvión de consultas que hemos recibido por parte de nuestros lectores, a continuación, os indicamos las restricciones que, a fecha de hoy, afectan a los viajeros en autocaravana y camper.
Cierre de comunidades
Si hay algo que la mayoría de los viajeros tenemos más o menos claro es que, en caso de querer viajar durante estas navidades, lo más aconsejable será elegir un destino dentro de nuestra comunidad autónoma, pues a fecha de hoy prácticamente todas las Comunidades españolas han decretado el confinamiento perimetral y, las que no lo han hecho todavía, lo harán a partir del día 23 de diciembre. Las únicas excepciones son las islas Baleares y las Canarias, que permitirán la llegada de viajeros, siempre que dispongan de una prueba PCR, con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada.
Por otra parte, en la mayoría de los casos se permite el desplazamiento para visitar a familiares o allegados, durante los días señalados, si bien se trata de desplazamientos destinados únicamente a la celebración de las reuniones familiares. Lógicamente, tanto las autocaravanas como los campers son vehículos con los que podemos desplazarnos para realizar dichas visitas, pero debemos tener en cuenta que no podemos realizar turismo ni actividades de ocio con nuestro vehículo.

Foto Superior: // © Turismo Innsbruck
Como únicas excepciones encontramos la Comunidad Valenciana, que no permitirá la entrada y salida de la comunidad, ni tan siquiera para la celebración de reuniones familiares ni de allegados, así como Aragón, cuyo gobierno no aceptará el desplazamiento para visitar “allegados”, pues considera que la palabra es demasiado ambigua como para poder establecer un control.
En todos los casos resulta conveniente disponer de documentación que acredite nuestro lugar de residencia, así como de una Declaración Responsable indicando la dirección de las personas a quien vamos a visitar, así como la relación y/o grado de parentesco que tenemos con ellas.
Confinamientos provinciales y comarcales
Algunas comunidades, sin embargo, han ido un paso más allá en lo que a los confinamientos se refiere, restringiendo también la movilidad de la población por la comunidad. Este es el caso de Aragón, donde el desplazamiento interprovincial solo está permitido para realizar la visita a familiares durante las fechas señaladas, no a los allegados.
En Cataluña la situación se complica un poco más y es que la Generalitat ha ampliado este lunes 21 de diciembre el cierre comarcal al que la población se veía restringido, a todos los días de la semana, y hasta el 11 de enero. Sin embargo, están permitidos los viajes a otras comarcas para la visita de familiares o el desplazamiento de la burbuja habitacional a segundas residencias, establecimientos hoteleros o establecimientos turísticos. En este sentido y en lo que a las autocaravanas y campers se refiere, resulta posible realizar el desplazamiento a otras comarcas, siempre que se identifique la dirección en la que vamos a permanecer en dicha comarca, ya sea mediante la reserva en un camping o en un área privada de autocaravanas.
En el caso de instalaciones de carácter público, como áreas o parkings públicos de estacionamiento de autocaravanas, resulta conveniente disponer de un documento que acredite nuestra estancia en el lugar, como la compra de un forfait de unas pistas de esquí provistas de espacio reservado para autocaravanas, por ejemplo, o la emisión de una Declaración Responsable, indicando el lugar en el que vamos a permanecer. Aun así, el texto ofrecido por la Generalitat es poco específico, por lo que aconsejamos consultar a la policía local del lugar al que nos vamos a dirigir, para saber qué documento es el que podremos necesitar para desplazarnos y permanecer en su comunidad.
SLOW TRAVEL, VIAJAR CONSCIENTEMENTE
Desde el grupo Erwin Hymer Group creemos que ahora es el momento de vivir experiencias de calidad, pues ninguna forma de viajar satisface tanto la creciente necesidad que tenemos de desaceleración y actividades de ocio como viajar en autocaravana, caravana o camper van. Decubre nuestros productos en tu concesionario más cercano.
Toque de queda
A pesar de que es una medida a la que lamentablemente nos estamos acostumbrando, no podemos olvidarnos del toque de queda instaurado en el todo país, y que continuará en vigor durante todas las fiestas. El horario del toque de queda es de 23 a 6 horas en todo el país si bien, dependiendo de la comunidad en la que residamos puede verse adelantado o retrasado, una hora. De tal forma, mientras que algunas comunidades, como Andalucía, Cantabria, Castilla León, Cataluña o La Rioja, adelantan el inicio del toque de queda a las 22 horas, otras como la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Extremadura o las Baleares lo retrasan hasta las 0:00 horas, estableciendo horarios especiales para las noches de Nochebuena y fin de año.
Por lo tanto, durante el horario del toque de queda, deberemos permanecer en el interior de la autocaravana, como ya sucedió durante el confinamiento decretado en primavera del presente año. Asimismo, resultará preferible pernoctar en zonas habilitadas para ello, como áreas o parkings de pernocta gratuitos, áreas privadas o campings, una medida que esperemos no resulte obligatoria, como ha sucedido recientemente en Portugal.
Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez
Director
Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
Nueva instrucción de la DGT sobre la pernocta en autocaravana
La DGT publica la nueva instrucción PROT 2023/14, mediante la cual actualiza las condiciones descritas en la Instrucción 08/V-74, referente a las condiciones de parada y estacionamiento de las autocaravanas, y añade otros conceptos relacionados con el turismo en autocaravana.
Andorra cobrará 1 Euro a los viajeros en autocaravana
Andorra pone en el punto de mira a los viajeros en autocaravana y camper, obligando a la inscripción en el Registro de Ocupación de Alojamientos Turísticos de todos los viajeros que pernocten en el país y al pago de 1 euro por noche de estancia, por cada viajero de más de 16 años.
Düssseldorf 2023: todas las novedades en autocaravanas y campers,
Descubre los nuevos modelos de autocaravanas y campers que fueron presentados en la pasada edición del Caravan Salon de Düssldorf de 2023 y que llegarán a nuestro mercado durante la próxima temporada.