Retrotourer: Corazón Volkswagen, piel de aluminio
El mundo de los amantes de las furgonetas Volkswagen es muy extenso. Solo hace falta pasarse por cualquiera de las páginas web, foros o blogs específicos que encontramos en Internet, para darnos cuenta de que la comunidad de viajeros en furgo es realmente amplia. Sin embargo, las necesidades que los viajeros tenemos van cambiando con el paso de los años, y la edad, el aumento de la familia o la práctica de nuevas aficiones, pueden hacer que el espacio que nos ofrece esta mítica furgoneta pueda terminar resultando escaso. Es por ello que muchos de sus usuarios deciden dar el paso al mundo del autocaravanismo, con todo el pesar por dejar de pertenecer a una comunidad tan arraigada al modelo de vehículo que conducen.
Esto fue precisamente lo que les sucedió a los creadores del vehículo del que hoy os queremos hablar, el Retrotourer, un vehículo de origen inglés, surgido de la necesidad de disponer de las comodidades de una autocaravana, pero realizado sobre el chasis de la popular Volkswagen T5, y con un diseño realmente singular y atractivo.

El señor y la Señora «Retrotourer»
Buzz y Marion son una pareja afincada en Braunton, North Devón, Inglaterra, que siempre han sido propietarios de furgonetas Volkswagen, empezando por su T1 de 1954 hasta la moderna Volkswagen T5. Sin embargo, como consecuencia del aumento en el número de miembros de su familia y la imposibilidad de encontrar en el mercado de autocaravanas algún vehículo con un diseño que les gustara tanto como el de su furgoneta camper, decidieron embarcarse en la creación de Retro Tourer Ltd, una empresa familiar especializada en la construcción de autocaravanas retro, con un diseño muy atractivo, realizadas sobre el chasis de la Volkswagen T5.
Hoy Retrotourer ofrece una amplia gama de autocaravanas capuchinas, con capacidad para hasta 6 personas, además de caravanas y vehículos comerciales, todos ellos con su singular diseño «retro», si bien el carácter artesanal de su fabricación les permite adaptarse a otros vehículos.

Corazón Volkswagen, piel de aluminio
Pero no es el chasis Volkswagen lo que resulta más llamativo en las Retrotourer y es que, al igual que sucede en los legendarios vehículos Airstream americanos, la utilización del aluminio para la construcción y terminación exterior de su carrocería es lo que hace que estas autocaravanas sean realmente singulares. Si su «look» nos parece demasiado atrevido, también tenemos la opción de elegir una terminación en color, en cuyo caso la carrocería está realizada mediante GRP (fibra de vidrio reforzada con plástico).
En cualquiera de los casos, tanto las paredes, como el techo y el pavimento del vehículo se encuentran perfectamente aislados, permitiendo disfrutar de un interior confortable, tanto en invierno como en verano.
Vehículos a medida
Las Retrotourer son vehículos artesanales, fabricados de forma individualizada y personalizada. Es por ello que, previamente a la construcción del vehículo, los responsables de diseño de la empresa se reúnen con los futuros propietarios para determinar cómo quieren que sea su autocaravana. En este sentido, los diseñadores de Retrotourer ofrecen al cliente toda su experiencia para asesorarles y, en función del número de plazas que necesiten, elegir la distribución que más les conviene, bien con un diseño más tradicional, con un comedor convertible en cama doble en la parte trasera, muy práctico para familias con hijos; o una cama fija con mucho espacio de carga debajo para parejas de viajeros más aventureras. La capuchina del vehículo albergará, en todos los casos, una cama doble adicional.
El diseño de los muebles, la ropa de cama, el suelo, así como el estilo de la cocina y el baño son elementos que también se pueden elegir durante el proceso de diseño del vehículo. De esta forma se consigue que, al final del mismo, cuyo tiempo estimado de construcción es de 2-3 meses, vayamos a disfrutar de un vehículo totalmente personalizado.

Elegir antes de comprar
Si a pesar de todo el asesoramiento que los diseñadores de Retrotourer nos ofrecen, todavía no tenemos claro qué vehículo nos encaja, la empresa dispone de varias autocaravanas con capacidad para cuatro personas, que podremos probar para determinar cuál de sus distribuciones es la que más nos va a encajar. ¿Se puede pedir más?
Por si estáis interesados en probar uno de éstos vehículos, comentar que se encuentran también disponibles en alquiler, cuyos precios y disponibilidad podréis gestionar directamente desde la página web del fabricante.
Con todo detalle
Por supuesto, la Retrotourer es una autocaravana como cualquier otra, y por ello dispone de encimera a gas, nevera, aseo con lavabo, ducha e inodoro, sistema de calefacción y agua caliente, depósito de gas GLP, agua potable y aguas grises. Además ofrecen una larga lista de extras, que van desde algunos más convencionales, como un horno o una cafetera, a otros de corte más singular, como espacio específico para el almacenamiento y transporte de una tabla de surf.
En lo que al chasis se refiere, nos encontramos con un chasis Volkswagen terminado en color, a elección del cliente, equipado con un parachoques deportivo y muelles rebajados en 40 mm. También en las ruedas le han querido ofrecer un toque deportivo y es que, según los propios responsables de la empresa, han puesto gran empeño hasta encontrar la medida de rueda que más encaja con el diseño del vehículo. Estas, por supuesto, disponen de llantas de aleación en color gris o completamente cromadas, como opción.

Precio
El precio de partida de este singular vehículo es de 33.500 £, a lo cual debemos añadir el coste del chasis Volkswagen sobre el que queremos que se realice el montaje de la autocaravana, sumando un importe total aproximado de entre 60.000 y 80.000 £.
Quizás ahora, tras el anuncio del Brexit y la caída del valor de la Libra, pudiera ser el mejor momento para adquirir uno de estos vehículos. Lamentablemente, hay que tener en cuenta que la normativa del Reino Unido en lo que a homologación de vehículos se refiere es mucho más laxa que la española, lo cual puede hacer que importar una de estas joyas a nuestro país sea una aventura arriesgada y muy poco aconsejable pues, los trámites que habrá que hacer para matricularlo en España pueden resultar realmente complicados y muy costosos.
Conclusiones On Road
Curiosa nos ha parecido esta singular y original autocaravana, mezcla de vehículo camper y un diseño originalmente retro. Sin duda el empeño, la invención y la capacidad de trabajo puede terminar convirtiéndose en un proyecto tan interesante y atractivo. Tan solo lamentar que la burocracia española haga prácticamente inviable su importación, teniéndonos que conformar, hoy por hoy, con ver circular las Retrotourer únicamente con matricula inglesa.
Texto: Conrado Rodríguez · Fotografias: Retrotourer
- Tipo: capuchina p
- Plazas día: 4
- Plazas noche: 2 / hasta 4
- Precio: 60.000 a 80.000 libras
- Chasis:Volkswagen T5.
- Motor:Volkswagen .VollsFiat Ducato.
- Cilindrada: 2.5 TDI
- Potencia: 130 CV.