Ruta por las ciudades Unesco con área de autocaravanas
¿Te apetece realizar una ruta por las ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad y qué además disponen de un área de autocaravanas? En el caso de España son quince las galardonadas, descúbrelas viajando en tu autocaravana o camper y disfruta de una ruta de lo más Top.

Foto Superior: Área de Valhondo, Cáceres © On Road Magazine
L a UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) es la encargada de otorgar a ciudades o lugares concretos, el título honorífico de «Patrimonio de la Humanidad», un reconocimiento para aquellos rincones del mundo que merecen ser preservados y protegidos por su peculiaridad. Es también un gran reclamo turístico para las ciudades que reciben tal reconocimiento. En el caso de España son quince: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
De estas 15 joyas patrimoniales, únicamente 10 disponen de un área de autocaravanas o un parking específico para este tipo de vehículos. Es por ello que, en esta ocasión, os queremos proponer una Ruta a través de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad que además apuestan por el Turismo Itinerante, mediante la gestión de áreas de autocaravanas, en la mayoría de los casos municipales y gratuitas.
.
Contenidos del reportaje
Ávila
Comenzamos nuestro recorrido en la ciudad de Ávila, que en este caso ofrece al viajero en autocaravana el Parking gratuito del Palacio de Congresos (15 plazas), situado cerca del cuartel de la Policía y a unos 500 metros de la Plaza Mayor, con unas vistas fantásticas de su muralla.
Una vez allí, no os perdáis su muralla, pues es la seña identificativa de la ciudad de Ávila. Esta majestuosa construcción medieval, de 2.516 metros de longitud, cuenta con 87 torreones, 9 puertas y 2 porteras, y es sin duda uno de los recintos amurallados mejor conservados del mundo. En su interior podremos visitar un gran número de monumentos de gran interés, como el Convento de Santa Teresa, el Real Monasterio de Santo Tomás, su Catedral, y disponer de unas vistas maravillosas desde los Cuatro Postes, el mirador por excelencia de la ciudad.

Foto superior: Ávila // © On Road Magazine
Baeza, Jaén
Continuaremos en Baeza, concretamente en su área gratuita de autocaravanas (15 plazas), situada en la Avenida Alcalde Puche Pardo, s/n, a aproximadamente 600 metros del casco histórico.
Una vez aparcados, visitaremos la preciosa ciudad de Baeza, considerada como la capital del Renacimiento en Andalucía. La ciudad está repleta de monumentos, entre los que destacan su Catedral; el Paraninfo de la antigua Universidad de Baeza, donde seremos testigos de la historia de Antonio Machado; el Palacio de Jabalquinto, el seminario de San Felipe Neri y la Plaza del Pópulo. Asimismo, cuenta con múltiples miradores, entre ellos el Mirador de Antonio Machado, situado en el Parque Sierra Mágina, en el Paseo del Obispo, a los pies de la muralla de Baeza, desde el que contemplaremos el mar de olivos que caracteriza a la provincia de Jaén.
<< Os proponemos una Ruta a través de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad que además apuestan por el Turismo Itinerante. >>
Cáceres, Extremadura
Cáceres nos espera en el área gratuita de autocaravanas de Valhondo (10 plazas), situado junto al albergue municipal, a unos 800 metros de su casco histórico.
En su centro histórico podremos encontrar huellas de las cinco civilizaciones que la han habitado a lo largo de su historia. Su Plaza Mayor es el centro neurálgico de la ciudad y el lugar ideal desde el que comenzar la visita a uno de los conjuntos monumentales más importantes de nuestro país. No os perdáis la Torre de Bujaco, que formaba parte de las murallas almohades del siglo XII; la Ermita de la Paz, el Arco de la Estrella, la Torre de los Púlpitos o el Foro de los Balbos.

Foto superior: Cáceres // © On Road Magazine
Córdoba, Andalucía
Córdoba nos ofrece un área privada (100 plazas / Precio: 17,95€ día: 2,15€ hora) situada en la Avenida de los Custodios, s/n, a tan solo 200 metros del centro histórico de la ciudad.
En 1984, su monumento más importante, la Mezquita-Catedral, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Diez años después, en 1994, esta declaración se extendió a todo el casco histórico de la ciudad. Actualmente Córdoba cuenta con cuatro monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad: la Mezquita-Catedral, el casco histórico, Medina Azahara y la Fiesta de los Patios. Tampoco debéis perderos el Alcázar de los Reyes Cristianos, el Puente Romano, la Plaza de la Corredera, las Caballerizas Reales, los Baños Árabes, el Jardín Botánico y la Ciudad de los Niños.
Cuenca, Castilla-La Mancha
Cuenca dispone de un parking de pago, (plazas reservadas: 5/ Precio: 15€ día) situado en el Auditorio, Paseo del Huecar, s/n. El parking se encuentra ubicado, justo debajo de las Casas Colgadas, concretamente a unos 400 metros del centro urbano.
Cuenca es una ciudad única, con infinidad de lugares interesantes que no os debéis perder como su Catedral, la primera catedral gótica de Castilla, junto a la de Ávila; sus fascinantes Casas Colgadas, de origen gótico popular; la Plaza Mayor; la Calle de los Tintes; la Hoz de Huécar, desde la que podremos disfrutar de unas bonitas vistas de las Casas Colgadas; el Puente y Convento de San Pablo, actual parador de turismo; la Hoz de Júcar; el Barrio del Castillo, con vistas a las dos hoces; la Calle Alfonso VIII, una de las estampas más populares de la ciudad; y por último, el Puente de San Pablo, que une los dos lados de la hoz del Huécar y permite cruzar de las Casas Colgadas, hasta la otra parte, cerca del Parador de Cuenca.
¡Guía de rutas por España!
Fruto de la colaboración entre el grupo editorial Anaya y On Road Magazine ha sido publicada la nueva guía de rutas en autocaravana por España, con 21 rutas a través de algunos d elos mejores rincones d ela geografía española. ¿Te apetece descubrirlas?
Mérida, Extremadura
En Mérida nos espera el área privada del Teatro Romano, (35 plazas / Precio: 15€ día) ubicada en un aparcamiento de turismos situado en la Calle Cabo Verde, s/n, justo enfrente del Museo Abierto de Mérida y a pocos metros del teatro romano y del casco histórico de Mérida.
Emerita Augusta es una ciudad sorprendente y fue una de las ciudades más importantes de Hispania durante el Imperio Romano. De aquella época conserva un gran legado que podréis visitar a través de los monumentos más significativos de la ciudad, como su Anfiteatro y Teatro Romano, el Acueducto de San Lázaro, el Templo de Diana, el Puente Romano, la Alcazaba árabe, la Basílica de Santa Eulalia y sus Catacumbas, y el Acueducto de los Milagros.

Foto superior: Mérida // © On Road Magazine
Salamanca, Castilla y León
En Salamanca encontramos dos parkings específicos para autocaravanas: el Parking gratuito Salas Bajas (10 plazas), situado al lado del Puente Sánchez Fabres, a unos 10 minutos a pie del centro; y el Parking gratuito de la Santísima Trinidad (6 plazas), al que solo se puede acceder cruzando el puente desde la ciudad. Una vez pasado el mismo, tendremos que girar a la derecha para entrar al estacionamiento.
Conocida como «la ciudad dorada» por el color de la piedra usada para la construcción de sus monumentos, Salamanca atesora una Plaza Mayor que está considerada como una de las más bonitas del mundo, y su aclamada universidad, está considerada como una de las más antiguas. Además, también son de obligada visita sus catedrales, la Casa Lis, el Puente Romano y el jardín de Calixto y Melibea. También os recomendamos subir a las Torres de La Clerecía, pues desde arriba, tendréis unas vistas maravillosas.

Guía de rutas en autocaravana por España
Fruto de la colaboración entre Anaya y On Road Magazine nace "Rutas en autocaravana por España", una guía que te propone 21 rutas para disfrutar de algunos de los mejores rincones de la geografía española, a bordo de tu autocaravana o camper. Foto Superior: Cáceres ...
Guía de rutas en autocaravana por España
Fruto de la colaboración entre el grupo editorial Anaya y On Road Magazine ha sido publicada la guia de rutas en autocaravana por España, que te ofrece 21 rutas por toda la geografia española, para descubrir a bordo de tu autocaravana o camper.
Segovia, Castilla y León
Segovia nos ofrece un área de autocaravanas gratuita (15 plazas), situada en la Calle Campo Azalvaro, s/n, cerca de la plaza de toros y a unos 15 minutos a pie del centro histórico de la población.
Segovia dispone de un conjunto monumental realmente interesante, que no deja indiferente a nadie y que lo ha convertido en una de las ciudades más visitadas de España. No dejéis de visitar sus monumentos más destacados, como su Acueducto, del siglo II d.c.; su Catedral, de estilo gótico tardío; y su Alcazar, un castillo, convertido en residencia real en el siglo XIII. Segovia cuenta además, con otros monumentos muy interesantes como la Muralla que rodea la ciudad, con un perímetro de más de 3.000 metros; el Monasterio del Parral y la Iglesia de la Vera Cruz, que nos ofrece unas vistas fantásticas de la ciudad; o la Real Casa de la Moneda.
Toledo, Castilla-La Mancha
Toledo ofrece al viajero en autocaravana el Parking gratuito del Safont (100 plazas), situado en la Avenida de Castilla la Mancha, número 2, frente a la estación de autobuses y a unos 800 metros del centro histórico de la ciudad.
Situado en un precioso meandro del río Tajo, Toledo se encuentra plagada de monumentos procedentes de las múltiples civilizaciones que han habitado en ella, a lo largo de su historia. Uno de los más importantes es su Catedral, sede de la Archidiócesis de Toledo y un singular templo gótico, considerado una de las catedrales más bonitas de España. Igual de interesantes resultan la Plaza de Zocodover, la principal de la ciudad; el Alcázar, construido entre los siglos XVI y XX, que se ubica en la parte más alta de la ciudad y que desde 2010 alberga el Museo del Ejercito; la iglesia de Santo Tomé, famosa porque en su interior se encuentra «El entierro del Conde de Orgaz», una de las obras más importantes de El Greco; y por último el maravilloso Mirador del Valle, desde el que tendremos unas sensacionales vistas de Toledo.

Foto superior: Toledo // © On Road Magazine
Úbeda, Jaén
Ponemos punto y final a nuestra Ruta en autocaravana por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en Úbeda, concretamente en su área gratuita (10 plazas), situada en la Travesía del Comendador Messía, s/n, a unos 800 metros del centro histórico.
Capital del renacimiento andaluz, junto a Baeza, Úbeda cuenta con varios monumentos considerados obras maestras del renacimiento. Alguno de los más destacados son la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio del Deán Ortega (actual Parador), el Palacio de las Cadenas (actual Ayuntamiento), el Hospital de Santiago, la Plaza Vázquez Molina uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista de nuestro país; y por último la mágica Sinagoga del Agua.
A favor del Turismo Itinerante
Es realmente alentador ver como cada vez más ciudades apuestan por este tipo de turismo, ofreciendo las infraestructuras necesarias para que el viajero en autocaravana pueda disfrutar con las mismas garantías que el resto de viajeros. Ahora es trabajo de todos respetar las normas, para que más ciudades se sumen y sigan apostando por el Turismo Itinerante.
Reportaje publicado en el Magazine 85, en junio de 2019. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar informado de todos los reportajes, así como los revistas y guías de viaje que vamos publicando, y consigue la descarga gratuita de uno de nuestro magazines.
Descubre las últimas novedades
Flair 2023: la autocaravana premium de Niesmann+Bischoff
Niesmann+Bischoff actualiza su gama Flair, la autocaravana Premium de la marca, incorporando el novedoso diseño, presentado la temporada pasada en su modelo iSmove, y que constituye toda una revolución interior en el sector de las autocaravanas.
Hymer apuesta por los vehículos offroad
Hymer presenta en Barcelona su gama de autocaravanas y campers 4×4, dejando muy claras las intenciones del fabricante alemán de apostar por los vehículos offroad
Ronin XL, la mini-autocaravana de máximo confort
Hotomobil realiza una interesante propuesta con su autocaravana Ronin XL, un modelo ralizado con un monocasco de fibra, montado sobre el pequeño chasis Fiat Doblo, que ofrece una gran amplitud en tan solo cinco metros y medio de longitud
Laika Ecovip 645, el camper con salon trasero
La gama Laika Ecovip incorpora un interesante modelo para la proxima temporada, el Ecovip 645, cuya distribución dispone de un comodo y polivalente salón trasero, dificil de encontrar en un vehículo camper de su tamaño.
Dethleffs Globetrail 590, compacto y aventurero
La gama Globetrail de Dethleffs incorpora un nuevo modelo, el 590 C, realizado sobre la base del popular furgon Ford Transit, con un tamaño compacto, inferior a los 6 metros, y una estética dinámica y aventurera.
Venture S, la nueva autocaravana 4×4 de Hymer
Hymer presenta su nueva Ventrue S offroad, un vehiculo que crea un nuevo segmento de autucaravanas, compactas y con capacidad todoterreno, que ofrece soluciones inovadoras, con la que hace realidad el sueño de todos los viajeros que se enamoraron del concepto Vision Venture, hace tres años.