Los mejores emplazamientos florales para descubrir en autocaravana
Descubre cuatro de los mejores emplazamientos florales europeos, de los que solo es posible disfrutar duante unos pocos meses al año, a través de la ruta que te proponemos para descubrir a bordo de tu autocaravana o camper.

Foto Superior: Keukenhof, Países Bajos
Lo nuestro son los viajes, el camino, las historias del tiempo, la vida en el campo, las horas pasando en calma, los secretos robados, una mirada cómplice, «un estilo de vida»… Lo nuestro es descubrir y soñar nuevos mundos, viejas civilizaciones y nuevos horizontes que se abren en el próximo destino, pues es el destino, al fin y al cabo, el que marca el devenir de cualquier viaje.
Durante el mismo podremos vivir experiencias, pero sobre todo disfrutar de momentos únicos, que nunca volverán a repetirse. Y por ello, en esta ocasión, os queremos invitar a realizar un viaje cuyo principal protagonista es «la belleza», sin paliativos, sin colorantes ni conservantes, sino una belleza en estado puro, que podremos descubrir únicamente en meses muy determinados del año, pues nuestra ruta temática os llevará a disfrutar de cuatro emplazamientos naturales, cuya excepcional belleza únicamente la podréis ver una vez al año. ¡Carpe diem!
Prealpes d’Azur
Comenzaremos nuestra ruta temática en la Provenza francesa, concretamente en los Prealpes D’Azur, el Parque Natural de las tonalidades lavanda, cuyos aromáticos campos de lavanda, de junio a septiembre, ofrecen un paisaje realmente precioso.

Imagen superior: Campos de lavanda de la Provenza // © Mobilvettisti
El denominado oro azul se cultiva formando paisajes de una belleza casi irreal, con un aroma sublime que acompañará al viajero en un recorrido exuberante. De hecho, existen varias rutas en las que podremos descubrir los museos de la lavanda, las destilerías y los productos fabricados con esta planta aromática: jabones, miel, colonias, dulces, etc. Además, durante el periodo de tiempo que dura la floración podremos asistir a las célebres fiestas de la lavanda. Dentro de las denominadas rutas de la lavanda os proponemos un recorrido, de unos 70 kilómetros por la región en la que se originó este fantástico cultivo, el Parque Natural de Prealpes d’Azur.
<< El denominado oro azul de la Provenza se cultiva formando paisajes de una belleza casi ireal, que podreos descubrir a través de distintas rutas >>
Creado en 2012 y situado a caballo entre el mar Mediterráneo y la Costa Azul, la fecha ideal para visitar el Prealpes d’Azur es desde mediados de julio hasta mediados de agosto, ya que durante estas fechas el Parque Natural se viste de un azul intenso, que no tiene parangón. El punto de partida de la ruta será la población de Castellane. La ruta parte en dirección sureste, por la célebre carretera de Napoleón, pasando por la meseta de Caussols y el magnífico pueblo de Gourdon, con su bonito castillo y las Cascadas du Loup, finalizando el trazado en la hermosa ciudad de Grasse, conocida como la capital del perfume, situada junto al Mediterráneo

Imagen superior: Campo de girasoles de la Toscana
La Toscana
Continuaremos con la magia de los colores y la naturaleza y, para ello, nos adentramos de lleno en el color amarillo de los girasoles de la Toscana. Viajar a esta región italiana siempre es un placer, pero si lo que buscas es disfrutar además de los colores dorados de sus famosos girasoles, tendremos que esperar hasta el mes de julio para poder vivir un momento sublime. Cada carretera se convierte en una fotografía y cada curva nos incitará a detenernos, en un baile inolvidable por el Valle de Orcia, situado al sur de la ciudad de Siena.
<< La región de la Toscana es famosa por sus girasoles, los cuales nos ofreceán el momento más sublime durante el mes de julio >>
La ruta propuesta por este maravilloso valle nos llevará tan solo un par de días, aunque conviene tomárselo con calma y dejarse llevar por sus deliciosas carreteras secundarias, siendo Monticchiello el inicio de la ruta, que emprenderemos en dirección oeste, por la carretera SP88. El valle, que aparece atravesado por el río Orcia forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, desde 2004. De hecho, este atractivo valle, repleto de pintores-cos paisajes que florecieron durante el Renacimiento, se han hecho mundialmente famosos debido a los pintores renacentistas de la escuela de Siena.
Durante nuestro recorrido por estas antiguas carreteras de Roma, denominadas «Vías Francigenas», encontraremos abadías, templos y puentes, en poblaciones inolvidables como Bagno Vignoni, Montenero d’Orcia o Montegiovi, que otorgan a esta zona de la Toscana su nivel de excepcionalidad.
Sur de Francia
Viaja desde el Atlántico hasta los Alpes con tu autocaravana o camper, a través de las 15 rutas que te proponemos, por algunos de los mejores rincones del sur de Francia y preocuparte del paisaje
Parque Natural Madeira
Proseguimos en un pequeño paraíso, la isla portuguesa de Madeira. Ésta atesora una de las naturalezas más potentes de Europa, ya que la mayoría de su territorio está clasificado como reserva natural. Concretamente, de sus 741 km2 de la isla, dos tercios se encuentran bajo esta denominación. Madeira es de los lugares del mundo con mayor índice de «fitodiversidad», e incluso muchos investigadores la consideran al mismo nivel que algunas regiones de la Amazonia.
<< Dos tercios de la isla portuguesa de Madeira está clasificado como reserva natural, tratándose de uno de los lugares del mundo con mayor índice de fitodiversidad >>
En esta ocasión, la ruta propuesta transcurre por el Parque Natural de Madeira, situado en el Macizo Central, que abarca alrededor de dos tercios de la isla. En él encontraremos paisajes protegidos como el bosque de Laurisilva, considerado Patrimonio de la Humanidad, además de las Reservas Naturales de Ponta de São Lourenço, las Islas desertas, las Islas Salvajes, la Reserva Natural Parcial de Garajau, la Rocha do Navio y la Red de Áreas Marinas Protegidas de Porto Santo.

Imagen superior: Isla de Madeira
En la zona oriental del parque destaca el Pico Ruivo, la montaña más alta de Madeira, con 1862 metros de altitud, a la que llegaremos a través de la Achada do Teixeira, en Santana. En la zona occidental encontraremos la meseta de Paúl da Serra, situada a 1500 metros de altitud.
<< Son muchas las formas que existen para descubrir maderia si bien, en este caso, las rutas de senderismo serán la mejor forma de descubrirla >>
Debido a su considerable altura, podremos disfrutar de unas vistas bellísimas. De Paúl da Serra parten, además, muchas de las rutas de senderismo más importantes de la isla, como Risco, 25 Fontes, Rabaçal, Lombo do Mouro, Ribeira do Alecrim y Bica da Cana. Todos ellas atraviesan el famoso Bosque de Laurisilva.
Keukenhof, Países Bajos
Finalizamos nuestra ruta temática en la colorida Holanda, concretamente en el Parque de Keukenhof, «denominado el jardín del edén holandés», situado entre las localidades de Lisse e Hillegom. Con sus 32 hectáreas es uno de los lugares más singulares del país de las vacas lecheras y posee una impresionante colección de flores e híbridos de diferentes especies.

Cómo tener agua potable en la autocaravana
Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes. Foto Superior: © Hymer D isponer de agua potable, en...
Cómo tener agua potable en la autocaravana
Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.
El parque, de estilo inglés, utiliza las flores como elemento decorativo, con gran profusión de piezas como molinos antiguos, lagos, fuentes y grandes paseos. Todo el complejo, a su vez, tiene una bella estructura artística, por lo que las flores y lagos se convierten en el eje estructural de sus inmensas avenidas. Éste se encuentra subdividido en cuatro grandes zonas que toman nombre de la familia real holandesa: Pabellón Orange Nassau, Pabellón Willem Alexander, Pabellón Reina Beatriz y Pabellón Reina Juliana. La entrada al complejo cuesta 19,00€/persona y es recomendable realizar la visita durante los quince días centrales del mes de mayo, que es cuando los campos de tulipanes están floreciendo
<< El Parque de Keukenhof, comocido como «el jardín del edén holandés», posee una impresionante colección de flores e híbridos de diferentes especies >>
En total, Keukenhof ofrece 15 kilómetros de senderos, dispuestos para que la visita resulte una experiencia inolvidable, en la que podremos ver espectáculos únicos, preciosos estanques y varios pabellones con restaurantes y terrazas. Asimismo, Keukenhof también alberga el parque de esculturas más grande de los Países Bajos, por lo tanto, el espectáculo está asegurado
Reportaje fue publicado en el Magazine 106, en mayo de 2021, con el detalle de los lugares donde aparcar y su localización, mediante coordenadas GPS. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

DESCUBRE MÁS DESTINOS A LOS QUE VIAJAR
Guía de rutas en autocaravana por Países Bajos
Países Bajos es el destino elegido para nuestra séptima guía b-Roads, mediante la que podrás descubrir el país a través de 10 rutas, especialmente diseñadas para viajeros en autocaravana y camper, y que tue te permitirán descubrir los mejores lugares del los Países Bajos.
Guía de rutas en autocaravana por Francia
Tras el éxtio del primer volumen de las guías «camper trip», fruto de la colaboración entre Anaya y On Road Magazine, nace un segundo volumen, «Rutas en autocaravana por Francia», una guía que te propone 21 rutas para disfrutar de algunos de los mejores rincones de la geografía francesa, a bordo de tu autocaravana o camper.
Grand Tour de Cataluña en autocaravana
El Grand Tour de Cataluña es una propuesta turística diseñada por la Agencia Catalana de Turismo para que el viajero en autocaravana y camper pueda descubrir el patrimonio de Cataluña a través de un Roadtrip que nos permite disfrutar de carreteras paisajísticas, ciudades con un enorme patrimonio turístico, así como de una gastronomía realmente deliciosa.