Especial Halloween: lugares terroríficos en Cataluña
Según los antiguos celtas, la línea que une a este mundo con el más allá se estrecha la noche del 31 de Octubre, permitiendo que los espíritus puedan deambular a sus anchas entre los humanos, y por ello ofrecemos una ruta por los escenarios mas misteriosos y terroríficos de Cataluña, que forman parte su folclore más oscuro. ¿Te atreves a seguirnos?

Llega el otoño y con él una de las citas más aterradoras del calendario, Halloween, una festividad de origen Celta, que se celebra la noche del 31 de Octubre. Los antiguos celtas creían que la línea que unía a este mundo con el más allá, se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo que los espíritus, tanto benévolos como malévolos, cruzaran la línea y pudieran deambular a sus anchas entre los humanos. De esta creencia nace una ruta que os conducirá por el lado más «sorprendente y terrorífico de Cataluña», a través de sucesos misteriosos y enigmáticos, que forman parte su folklore más oscuro.
Si queréis conocer algo más de estos llamados «escenarios malditos», os invitamos a uniros a nuestra propuesta más espectral, recorriendo las localizaciones que han aterrorizado a eruditos y profanos, convirtiendo nuestra salida On Road, en toda una tela de araña, tejida a base de fuertes emociones.
Jafra y su pozo abandonado
Comenzamos dirigiéndonos hacía la Comarca del Garraf, situada en la provincia de Barcelona, hasta llegar a Jafra, una pequeña población con pocas casas, que desde los años 60 permanece abandonada. GPS: N 41º 16′ 53,61″ / E 1º 50′ 4,47″.
«Cuenta la leyenda que una niña se ahogó en un pozo situado en el interior del cementerio de la población», y desde entonces se escuchan lamentos al atardecer, e incluso son muchas las personas que afirman haber visto la imagen espectral de la pequeña, correteando por las ruinas del cementerio. Aparte de la leyenda de la niña, la población cuenta con una «casa encantada» y se ha convertido en uno de los lugares más visitados por aquellos viajeros que gustan de emplazamientos con una gran fenomenología paranormal. En la actualidad el pueblo forma parte de un proyecto para la recuperación del patrimonio rural.

Foto Superior: Jafra
Vallgorgina: ¿por quién repican las campanas?
Perteneciente a la provincia de Barcelona y situado en la Comarca del Vallés Oriental, Vallgorguina es otro de nuestros protagonistas malditos. GPS: N 41° 38′ 55″ / E 2° 30′ 39″
La localidad es un lugar rico en leyendas de brujas. De hecho, éstas llegaban de todas partes, volando en sus escobas hasta su «famoso dolmen de piedra», en el cual realizaban sus aquelarres, que concluían con la cópula con un macho cabrío. Para ahuyentarlas, los campesinos recitaban salmos y realizaban sahumerios, pero lejos de amedrentarlas, lo que conseguían era enojarlas más, por lo que las brujas castigaban el lugar con terroríficas tempestades.
<< Vallgorgina es un lugar con muchas leyendas sobre las brujas que llegaban de todas partes hasta su famoso dolmen de piedra, donde realizaban sus aquelarres >>
También se dice que las campanas de la iglesia repicaban al paso de las brujas que sobrevolaban la población, en dirección al dolmen, para proteger a sus gentes. Muy cerca de este monumento megalítico hallamos la iglesia de Santa María de Tapioles, lugar mil veces profanado por los «ritualistas». En la actualidad la iglesia permanece cerrada y ha sido parcialmente restaurada.

Foto Superior: Vallgorgina
Rocafort y sus extrañas bolas de luz
Proseguiremos en Rocafort, un pequeño municipio de la Comarca del Bages, en la provincia de Barcelona, famoso por la gran cantidad de sucesos ufológicos ocurridos durante siglos. GPS: N 41° 42′ 17,8″ / E 1° 54′ 27,49″
Son muchas las personas que aseguran haber sido testigos de extrañas bolas de luz que parecían sumergirse en el interior de las ruinas de la población. Incluso hubo un caso de un joven que desapareció durante unas horas y, al regresar, no sabía donde había estado ni lo que le había sucedido. En un principio el joven accedió a someterse a una regresión hipnótica para intentar averiguar lo sucedido durante esas horas muertas, pero al final y sumido en el miedo no accedió a la hipnosis… ¡Puede ser que finalmente estuviera de parranda! Lo cierto es que el grupo (Amigos de la Ufología Viva) recogió varios casos de extraños avistamientos sobre este lugar, por lo que entra en nuestro recorrido por méritos propios.

Foto Superior: La Musarra
La Musarra: un pueblo fantasma
Salimos de la provincia de Barcelona para adentrarnos en la de Tarragona, hasta llegar a la población de La Mussara, sin duda uno de los lugares más famosas del recorrido. Al llegar aparcaremos nuestro vehículo junto a la explanada que existe frente a la iglesia de población. GPS: N 41° 14′ 41″ / E 1º 3′ 20″
Situado en las entrañas de la provincia de Tarragona, La Mussara permanece impertérrita y despoblada desde el año 1956. Famosa por su belleza paisajística y por los misterios que la rodean, de la población únicamente podremos ver los restos de unas pocas casas y una iglesia, en cuyo interior permanecen retazos de antiguos rituales. A pocos metros de la población encontraremos un caserío, junto al cual se dice que hay una piedra de gran tamaño, que todo aquél que la sobrepasa, va a parar a la «Villa del Seis», un siniestro lugar que está en otra dimensión. Y es que, en este lugar se han producido misteriosas desapariciones, que aún en la actualidad siguen sin explicación
La leyenda de Marmellar
Finalizamos nuestra Ruta por los pueblos malditos de Cataluña en la población de Marmellar, situada a la espalda de las montañas de Montserrat, en la Comarca del Baix Penedès (Tarragona).
Marmellar es en la actualidad una población abandonada, pero en el pasado fue testigo de dos crímenes realmente espantosos: una joven fue trasladada hasta este lugar, de propia voluntad según unos y obligada según otros, para después ser violada, asesinada y quemada en una de las casas derruidas del pueblo; junto al cuerpo y en el lugar de la violación, se encontraron restos que parecían evidenciar cultos satánicos.
¡Preocupate del pasiaje!
Y deja en mnuestras manos la gestión de tus incidencias, pues en MV Aseguradores somos especialistas en seguros de autocaravanas y campers.
<< Marmellar fue testigo de dos crímenes realmente espantosos, en los que una joven fue violada, asesinada y quemada en una de las casas derruidas del pueblo, en lo que parecía evidenciar un culto satánico >>
En la casa donde supuestamente sucedió el crimen de Marmellar podemos ver un colchón calcinado, tal vez donde sucedieron los hechos, así como gran cantidad de pintadas haciendo referencia a lo maligno. Aún estaba caliente el caso de la chica asesinada cuando, en 1996, se volvió a localizar otro cuerpo de una mujer joven en su término municipal. Esta vez en la urbanización «Talaia del Mediterrani», una promoción inmobiliaria que no llegó a terminarse por falta de liquidez y que quedó abandonada, dejando un paisaje de desolación y bloques de apartamentos a medio construir.
Todos los lugares reseñados en nuestra Ruta Temática se han convertido en importantes reclamos turísticos para muchos viajeros, que se acercan hasta ellos para descubrir sus historias macabras y deleitarse, sobre todo, con la belleza de estos emplazamientos abandonados, en los cuales aún se puede sentir el misterio y la tragedia que sus viejas piedras desprenden.
Reportaje publicado en el Magazine 80, en enero de 2019. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Loli Beltrán
Editora
Viajera empedernida y amante de la «Simple Life». Me apasiona viajar en autocaravana, soñar con los ojos abiertos y sonreír a la vida. Travel journalist.
VIAJA CON TODAS LAS GARANTIAS