El pasado verano, el gobierno de la Generalitat de Cataluña anunció su intención de implantar el uso de la famosa viñeta en las autopistas catalanas, a partir del año 2019. A fecha de hoy, no habría grandes cambios al respecto pero, de aprobarse una medida así, afectaría de lleno a un colectivo claramente vinculado al uso de las carreteras, los autocaravanistas. Se trata de un sistema que ya utilizan muchos países europeos y que incluso estuvo planteando adoptar la Diputación Foral de Guipúzcoa. Pero, ¿En qué consiste exactamente la viñeta? ¿Cómo afecta a los conductores? Y no menos importante ¿Qué beneficios aporta?
Son muchos los sistemas de peaje que los gobiernos de los distintos países europeos adoptan para la financiación de sus carreteras, pero uno de los que más se está hablando últimamente es la «viñeta». Ésta consiste en un adhesivo que, todos aquellos conductores que deseen acceder a una autopista, deben comprar y pegar en el parabrisas de su vehículo. En su gran mayoría, se trata de un sistema de peaje destinado exclusivamente a los vehículos de menos de 3.500 Kg, incluidas las autocaravanas. En el caso de los vehículos con un peso superior, lo más habitual es que adopten un sistema de paje basado en la distancia recorrida, mediante una caja de peaje electrónico.
<< La viñeta consiste en un adhesivo que deben comprar y pegar en el parabrisas de su vehículo, todos aquellos conductores que deseen acceder a una autopista del país en cuestión >>
A diferencia de los sistemas de telepeaje, no existe ningún control específico que nos impida el paso, en caso de no disponer de la viñeta, pero probablemente por ello, en caso de que se verifique que hemos accedido a una autopista sin haber adquirido la misma, en alguno de los frecuentes controles, la multa es bastante cuantiosa.
Foto Superior: Aviso de Peaje por Viñeta en autopista austriaca
Los sistemas de peaje mediante «viñeta» lógicamente aportan un gran beneficio a los gobiernos que los adoptan, pues se trata de un sistema muy sencillo que aporta unos grandes beneficios, sin requerir apenas inversión o mantenimiento, ya que no existen garitas de peaje o personal trabajando en las mismas. También se trata de un sistema beneficioso para los conductores, especialmente para aquellos que recorren muchos kilómetros pues, por un coste único, les permite circular tantos kilómetros como quieran, sin tener que detenerse. Este último punto probablemente sea uno de los más importantes y es que, al no existir peajes en los que detenerse, se evita la formación de las tediosas colas, que podemos encontrar en las autopistas más concurridas en temporada alta.
Por contra, también existen los detractores de dicho sistema, especialmente aquellos conductores que utilizan su vehículo de forma ocasional o simplemente van de paso por un país concreto, como punto intermedio hacia su destino final.
¿Qué países hacen uso de la viñeta?
Podemos encontrar el pago de peaje mediante viñeta en muchos países europeos. Dependiendo del país, el tipo de vehículo y la duración, la viñeta puede tener un coste muy dispar y, asimismo, puede tratarse de un sistema que esté complementado con el peaje tradicional en algunas carreteras específicas, como el paso de algunos túneles en Austria. A continuación os indicamos los costes de las viñetas, en los distintos países europeos en los que los podréis encontrar:
Foto Superior: Viñeta Austria 2019
En Austria resulta obligatorio adquirir la viñeta para poder circular por las autopistas del país con un vehículo de menos de 3.500 Kg, incluyendo las autocaravanas. El coste de dicha viñeta oscila entre los 8,80 euros para una viñeta de 10 días, hasta los 25,70 euros de una de 2 meses. En el caso de vehículos de más de 3.500 Kg, se aplica un sistema de peaje llamado “Go-box” basado en el kilometraje, el número de ejes del vehículo y las emisiones. Podemos gestionar dicho sistema en las estaciones de servicio austriacas o en las zonas fronterizas.
En las autopistas búlgaras, así como en muchas de sus carreteras nacionales, el coste de la viñeta va en función del peso del vehículo, oscilando entre los 5 y los 31 euros para 7 días, y de 13 a 88 euros en el caso de un mes de duración. La viñeta se puede adquirir en los pasos fronterizos, estaciones de servicio, oficinas de correos y en otros negocios marcados con el icono de viñeta.