Sistemas de peaje por viñeta

En ruta, On Road World

Uno de los sistemas de peaje utilizado en muchos países es la viñeta, un adhesivo que hay comprar y pegar en el parabrisas del vehículo, antes de acceder a una autopista. En nuestro artículo os indicamos en qué consiste la viñeta, qué beneficios aporta y en qué países europeos se utiliza dicho sistema de peaje.

Imagen cabecera: © On Road Magazine

Mucho se está hablando últimamente de la posibilidad de que el pago por viñeta pueda ser elegida como el sistema de pago de las autopistas españolas, ahora que muchas de ellas han sido liberalizadas de peaje. Entre aquellos quienes están a favor de este sistema se encuentra la Generalitat de Cataluña quien, desde el año 2017, está queriendo implanrar su uso en las autopistas catalanas. A fecha de hoy, no habría grandes cambios al respecto pero, de aprobarse una medida así, afectaría de lleno a un colectivo claramente vinculado al uso de las carreteras, los autocaravanistas. Se trata de un sistema que ya utilizan muchos países europeos y que incluso estuvo planteando adoptar la Diputación Foral de Guipúzcoa. Pero, ¿En qué consiste exactamente la viñeta? ¿Cómo afecta a los conductores? Y no menos importante ¿Qué beneficios aporta?

¿Qué es la viñeta?

Son muchos los sistemas de peaje que los gobiernos de los distintos países europeos adoptan para la financiación de sus carreteras, pero uno de los que más se está hablando últimamente es la «viñeta». Ésta consiste en un adhesivo que, todos aquellos conductores que deseen acceder a una autopista, deben comprar y pegar en el parabrisas de su vehículo. En su gran mayoría, se trata de un sistema de peaje destinado exclusivamente a los vehículos de menos de 3.500 Kg, incluidas las autocaravanas. En el caso de los vehículos con un peso superior, lo más habitual es que adopten un sistema de paje basado en la distancia recorrida, mediante una caja de peaje electrónico.
<< La viñeta consiste en un adhesivo que deben comprar y pegar en el parabrisas de su vehículo, todos aquellos conductores que deseen acceder a una autopista del país en cuestión >>
A diferencia de los sistemas de telepeaje, no existe ningún control específico que nos impida el paso, en caso de no disponer de la viñeta, pero probablemente por ello, en caso de que se verifique que hemos accedido a una autopista sin haber adquirido la misma, en alguno de los frecuentes controles, la multa es bastante cuantiosa.

Foto Superior: Aviso de Peaje por Viñeta en autopista austriaca

¿A quién beneficia?

Los sistemas de peaje mediante «viñeta» lógicamente aportan un gran beneficio a los gobiernos que los adoptan, pues se trata de un sistema muy sencillo que aporta unos grandes beneficios, sin requerir apenas inversión o mantenimiento, ya que no existen garitas de peaje o personal trabajando en las mismas. También se trata de un sistema beneficioso para los conductores, especialmente para aquellos que recorren muchos kilómetros pues, por un coste único, les permite circular tantos kilómetros como quieran, sin tener que detenerse. Este último punto probablemente sea uno de los más importantes y es que, al no existir peajes en los que detenerse, se evita la formación de las tediosas colas, que podemos encontrar en las autopistas más concurridas en temporada alta.
Por contra, también existen los detractores de dicho sistema, especialmente aquellos conductores que utilizan su vehículo de forma ocasional o simplemente van de paso por un país concreto, como punto intermedio hacia su destino final.

¿Qué países hacen uso de la viñeta?

Podemos encontrar el pago de peaje mediante viñeta en muchos países europeos. Dependiendo del país, el tipo de vehículo y la duración, la viñeta puede tener un coste muy dispar y, asimismo, puede tratarse de un sistema que esté complementado con el peaje tradicional en algunas carreteras específicas, como el paso de algunos túneles en Austria. A continuación os indicamos los costes de las viñetas, en los distintos países europeos en los que los podréis encontrar:

Foto Superior: Viñeta Austria 2019

Austria

En Austria resulta obligatorio adquirir la viñeta para poder circular por las autopistas del país con un vehículo de menos de 3.500 Kg, incluyendo las autocaravanas. El coste de dicha viñeta oscila entre los 8,80 euros para una viñeta de 10 días, hasta los 25,70 euros de una de 2 meses. En el caso de vehículos de más de 3.500 Kg, se aplica un sistema de peaje llamado “Go-box” basado en el kilometraje, el número de ejes del vehículo y las emisiones. Podemos gestionar dicho sistema en las estaciones de servicio austriacas o en las zonas fronterizas.

Bulgaria

En las autopistas búlgaras, así como en muchas de sus carreteras nacionales, el coste de la viñeta va en función del peso del vehículo, oscilando entre los 5 y los 31 euros para 7 días, y de 13 a 88 euros en el caso de un mes de duración. La viñeta se puede adquirir en los pasos fronterizos, estaciones de servicio, oficinas de correos y en otros negocios marcados con el icono de viñeta.
Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana

Descubre la distintas formas que puedes utilizar para pagar los gastos durante tus viajes en autocaravana y camper, así como las mejores tarjetas de débito y crédito para utilizar en el extranjero, sobre todo cuando se trata de países con otras monedas. Foto Superior:...

Eslovenia

En el caso de Eslovenia, los vehículos de hasta 3.5 t de clase 2A (incluidas autocaravanas) deben adquirir una viñeta para circular por las autopistas, cuyo coste oscila entre los 15 euros para viñetas de 7 días, 30 euros para las de un mes, y 110 euros para las viñetas de un año de validez. También en este caso los vehículos de más de 3,5 toneladas disponen de un sistema de peaje basado en una combinación de los kilómetros recorridos y de las emisiones del vehículo. El peaje se puede abonar en las cabinas de peaje.

Eslovaquia

Para el uso de las autopistas y carreteras de Eslovaquia es obligatoria la adquisición de una viñeta, para vehículos de hasta 3,5 toneladas y autocaravanas, aunque superen dicho peso. Podremos conseguir dicha viñeta en estaciones de servicio y máquinas de autoservicio de las fronteras a un coste de 10 euros para 10 días, 14 euros para un mes y 50 euros para un año. Desde enero de 2016  también está disponible la «viñeta electrónica«, la cual puede adquirirse en línea: www.eznamka.sk o a través de la aplicación móvil “Leznamka”.

Experimenta la libertad

Diseño moderno, alta funcionalidad y una excelente relación calidad-precio. Etrusco te ofrece la forma más bonita de descubrir el mundo. ¡Como en casa, en todas partes!

Hungría

En Hungría, existe un sistema de peaje llamado “e-viñeta” para las autopistas, autovías y ciertas carreteras principales del país. Este puede comprarse de forma On-Line, pudiendo optar entre el adhesivo convencional o la viñeta electrónica. La viñeta tiene una validez de 10 días, y un precio que oscila entre los 11 y los 50 euros.

Montenegro

Cualquier persona que desee entrar en Montenegro debe obtener una «eco-viñeta», valida por 1 año, cuyo precio para autocaravanas de hasta 5 toneladas es de 30€.

Foto Superior: Viñeta Checa 2019

República Checa

Las autopistas y autovías de la República Checa están sujetas al uso de viñeta para vehículos de hasta 3,5 t. El precio de la viñeta oscila entre las 310 coronas checas para 10 días, 440 coronas checas para un mes de duración,  y 1.500 coronas por un año. Las viñetas pueden conseguirse en las estaciones de servicio y oficinas de correos en la zona fronteriza. En este caso, la viñeta se compone de dos partes: una que se adhiere en la parte inferior derecha del parabrisas, y el recibo de compra de la misma. Ambas partes deben estar disponibles para ser revisadas por la policía y sólo son válidas si el número de matrícula del vehículo que la utiliza está registrado en la viñeta adherida.

Los vehículos de más de 3,5 toneladas disponen de un peaje basado en la distancia recorrida denominado “Caja Premid”, el cual puede obtenerse mediante un depósito de dinero en las estaciones de servicio de las carreteras relevantes. El peaje depende del número de kilómetros recorridos y la categoría del vehículo.

Rumanía

En Rumania es necesario disponer de la “e-viñeta” para circular por carreteras y Autopistas Nacionales, existiendo viñetas para 7, 30 o 90 días. Su precio para 7 días es de 3 euros para vehículos de menos de 3.500 Kg, y de 20 para vehículos de hasta 7.500 Kg. El paso de algunos puentes, como los de Vidin, Cernavoda y Giurgeni,  no están cubiertos por la viñeta.

Foto Superior: Viñeta Suiza 2019

Suiza

En Suiza, todos aquellos vehículos de hasta 3.500 Kg. que quieran circular por sus autopistas, autovías y túneles, deben adquirir una viñeta. En el caso de Suiza, solo existe una versión (38,50€), y su vigencia es de 1 año. Si vuestro vehículo pesa más de 3,5 toneladas éstos están sujetos a tasas que se aplican en relación a la distancia recorrida, la clase de emisiones que produce el vehículo y el peso total de la autocaravana.

Reportaje publicado en el Magazine 65, en septiembre de 2017. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.

DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES
  • Leer más
    Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
  • Leer más
    Cómo tener agua potable en la autocaravana
  • Leer más
    Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper