Sistemas de Telepeaje en España, Francia y Portugal

Consejos, En ruta

Los sistemas de telepeaje permiten ahorrar tiempo y combustible durante los viajes en autocaravana o camper, además de facilitar el paso de peajes en Francia o Portugal. Además, ahora es mucho más sencillo y económico tener uno, y por ello te indicamos las formas que tienes disponibles para conseguir uno.

En otras ocasiones os hemos hablado de las velocidades máximas a las que se puede circular en autocaravana pero, sin duda, la mejor forma para viajar rápido es intentando mantener una buena velocidad media, de forma constante y durante el mayor tiempo posible. Es por ello que una de las prácticas que más me incomodan al viajar, es tener que detenerme e incluso hacer cola para pagar los peajes.

Afortunadamente, hace años que aparecieron los Sistemas de Telepeaje, pero probablemente muchos de vosotros no os hayáis planteado su uso en la autocaravana, e incluso desconozcáis lo fácil y económico que resulta tener uno, así como las ventajas que ofrece para viajar, tanto en España, como en Francia o Portugal.

Ventajas del telepeaje

Sin duda, la mayor de las ventajas del Telepeaje es poder viajar por autopista, haciendo uso de los carriles rápidos sin tener que hacer cola ni detenernos. Puede parecer una tontería, pero ahorrarse esos pocos minutos de espera y, sobre todo, la incomodidad de tener que hacer contorsionismo para llegar hasta la máquina, algo ciertamente complicado cuando se viaja en autocaravana, es una gran ventaja. También permiten acceder a algunos parkings, si bien este será un factor poco relevante cuando viajamos en autocaravana, pues la mayoría de ellos son subterráneos.

<< Ahorrarse unos minutos de espera en el peaje, además de la posibilidad de no tener ni tan si quiera que detener la marcha, son algunas de las ventajas que ofrecen los sistemas de telepeaje. >>

Por otra parte, el uso de Sistemas de Telepeaje nos permitirá tener un control real sobre el gasto, gracias a la factura mensual y detallada que recibiremos cada mes, permitiéndonos incluso conseguir descuentos en algunas autopistas, cuando se trate de recorridos habituales.

Foto Superior: Ejemplo de colocación de un dispositivo de Telepeaje

¿Dónde conseguir un sistema de telepeaje?

Las Entidades Financieras, Bancos y Cajas, han sido durante años las únicas encargadas de ofrecer los Sistemas de Telepeaje. Lo han hecho siempre vinculando el mismo a la contratación de una cuenta en la misma entidad, en la que se realizan todos los cargos del Telepeaje, al igual que ocurre con las tarjeas de crédito o débito.

Sin embargo, no existe una unificación en lo que a los costes se refiere, pues se trata de un producto cuyo precio puede oscilar mucho, dependiendo de la entidad bancaria y el valor que, como cliente, tengamos para nuestra entidad. Lo habitual es que la Entidad Financiera emita un coste de alta por la adquisición del dispositivo, cuyo coste medio oscila entre los 35 euros, así como una cuota de mantenimiento, de aproximadamente 10 euros al año.

También algunas compañías petrolíferas, como Repsol o Cepsa, o empresas de seguros como el RACC, ofrecen la posibilidad de contratar un sistema de Telepeaje, si bien son productos únicamente destinados a sus usuarios y vinculados a la contratación de tarjetas de combustible o pólizas de seguros.

Nuevas empresas de telepeaje

Afortunadamente y con el paso de los años, han aparecido otras empresas que nos permiten disponer de un dispositivo de Telepeaje, a unos precios más asequibles y sin estar vinculados a ningún otro producto. Un claro ejemplo de ello es la empresa Bip&Drive, cuya principal diferencia, respecto a los sistemas de Telepeajes emitidos por las entidades financieras, es la posibilidad de vincularlo a nuestra cuenta bancaria, sea cual sea la entidad y sin que haya ningún compromiso de permanencia.

También sus tarifas son más asequibles, especialmente para los particulares, pues por una cuota anual de 18,15 euros, IVA incluido, podremos tener nuestro dispositivo, sin ningún otro coste de alta, salvo el del propio peaje, claro está.

Uso ocasional

Sin embargo y pensando en aquellas personas que utilizan las autopistas de forma ocasional, nos parece muy interesante la tarifa “Uso Ocasional” de la empresa Bip & Drive que, tras pagar los costes de alta del envío del dispositivo, 6,50 euros + IVApodremos hacer uso de los carriles VIA-T pagando únicamente 2,41 euros aquellos meses en los que los utilicemos por España y Portugal, a lo que hemos de añadir otros 2,42 euros en caso de utilizarlo también en Francia.

Foto Superior: Dispositivos de telepejae de Bip&Drive y ViaT

Peajes en Francia y Portugal

Pese a que existen muchos países europeos que han adoptado la «Viñeta» como sistema de pago de los Peajes, nuestros vecinos más inmediatos, Francia y Portugal, disponen en ambos casos de Sistemas de Telepeaje.

En el caso de Portugal, la eliminación del sistema de peaje convencional ha causado mucha confusión entre aquellos viajeros que lo han elegido como destino de sus vacaciones y no saben cómo realizar el pago de los mismos. Afortunadamente, la mayoría de los dispositivos VIA-T Españoles son también compatibles en Portugal, lo que simplifica mucho las gestiones, pues podemos realizar la contratación de un sistema de Telepeaje en nuestro país y luego utilizarlo tranquilamente en Portugal. En el caso de las principales compañías de Telepeajes, Bip&Drive y Pagatelia, sus dispositivos son totalmente compatibles con las autopistas portuguesas, sin tener por ello, ningún sobrecoste en nuestra tarifa habitual.

<< Algunos de los dispositivos de telepeaje que ofrecen algunas empresas españolas permiten, además, su uso en las autopistas de Francia y Portugal. >>

Nuestro otro vecino, Francia, es famoso por la gran cantidad y el elevado coste de muchos de sus peajes. En este caso, si bien podemos pagar en efectivo o mediante tarjeta de crédito, disponer de un sistema de Telepeaje nos evitará tener que detenernos continuamente e incluso evitarnos las largas colas de espera que se forman en muchas ocasiones. En este caso, únicamente podremos recurrir a la empresa «Vip & Drive» quien, a la cuota habitual de nuestro contrato y el coste del peaje, añadirá un sobrecoste por ello. Afortunadamente, podremos elegir entre dos tarifas en función del uso que le vayamos a dar, pudiendo pagar tan solo 2,4€ por cada mes de uso en el país vecino, o 10 €/año que nos permitirán hacer uso de él durante todo el año.

Sin embargo y tras la información ofrecida por la empresa «Bip&Drive», pese a que su dispositivo es totalmente compatible con las autocaravanas y campers, en Francia existe una clasificación que depende de la altura del vehículo, cuya detección, en el caso del Telepeaje, no pueden garantizar con los vehículos de clase 2 (con una altura superior a los 2 metros) y especialmente en los vehículos tipo capuchina. Es por ello que, debido al problema que han tenido algunos de sus usuarios y pese a que su uso es totalmente legal, la empresa Bip&Drive no garantiza que el uso de su dispositivo en los peajes franceses sea totalmente compatible con autocaravanas y campers.

Reportaje publicado en el Magazine 62, en mayo de 2017 (actualidazo en mayo de 2020).

DESCUBRE MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana

Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana

Descubre la distintas formas que puedes utilizar para pagar los gastos durante tus viajes en autocaravana y camper, así como las mejores tarjetas de débito y crédito para utilizar en el extranjero, sobre todo cuando se trata de países con otras monedas.

Cómo tener agua potable en la autocaravana

Cómo tener agua potable en la autocaravana

Descubre los sistemas existentes que puedes instalar en tu vehículo para disponer siempre de agua potable en el grifo de tu autocaravana o camper, y olvídate de tener que comprar agua embotellada durante tus viajes.

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper

Visitar Madrid en autocaravana o camper puede no resultar tan sencillo como parece, pues son pocas las instalaciones que la ciudad dispone para dar cobijo a los turistas itinerantes, y por ello te ofrecemos las opciones disponibles para estacionar y/o pernoctar con tu autocaravana