Tipos de calefacción para autocaravanas

Consejos, En ruta

Disponer de un buen sistema de calefacción es un requisito imprescindible cuando se viaja en invierno en autocaravana, si bien es un elemento al que no siempre se presta la atención adecuada en el momento de comprar nuestro vehículo, y por ello a continuación os indicamos los distintos sistemas de calefacción con los que podemos equipar nuestros vehículos.

¿Hace frio, verdad? Apenas sin darnos cuenta el invierno ha llegado a nuestas vidas, con temperaturas que en algunos casos han alcanzado los 20 grados bajo cero. Esto nos recuerda que, a pesar de que vivimos en unos de los países europeos más cálidos, siempre conviene ir preparado para las condiciones más adversas, por lo que disponer de un buen sistema de calefacción, es un requisito imprescindible si queremos disfrutar de nuestra autocaravana todo el año. Sin embargo, la calefacción es un elemento al que no siempre se presta la atención adecuada en el momento de comprar nuestra autocaravana, y por ello, vamos a hablar de los distintos sistemas de calefacción con los que podemos equipar nuestros vehículos.

Calefacción radiante

La calefacción radiante es un sistema de calefacción muy simple, cuyo funcionamiento es mediante gas butano o propano. Su principal ventaja reside en la simplicidad del mismo, su alta eficiencia y en que el calentamiento del aire se realiza de forma natural, por convección, lo que facilita la calefacción del ambiente sin producir ruidos o sequedad. Por contra, el considerable tamaño del radiador hace que se instale de forma individual, más como un sistema de apoyo a la calefacción ya disponible en la autocaravana, pues una sola unidad no puede garantizar el calentamiento uniforme del habitáculo.

Foto Superior: Sistema de calefacción radiante  //  © Truma

El fabricante de accesorios Truma comercializa el modelo S 3004, una versión moderna de este tipo de calefacción, provisto de un ventilador de 12V que acelera el calentamiento del aire, y que puede equipar interesantes accesorios como una resistencia eléctrica de 220V, para utilizar cuando estamos conectados a la red eléctrica, o el atractivo frontal con efecto llama, que simula una chimenea de leña.

Sistema combinado a gas

Se trata del sistema que utilizan la inmensa mayoría de las autocaravanas y que está compuesto de una única unidad, alimentada por gas butano o propano, que se encarga de la calefacción del vehículo y la producción de agua caliente. En este caso, el calentamiento del vehículo se realiza mediante la impulsión de aire caliente, a través de las distintas salidas de aire que se encuentran diseminadas por el vehículo, lo que asegura una rápida distribución del aire caliente. Es por ello que, más que el modelo de boiler en sí, lo importante es un correcto diseño de la instalación, de forma que asegure una correcta distribución del aire, pues en caso contrario podemos encontrarnos con zonas del vehículo muy cálidas y otras realmente frías, siendo este uno de los máximos inconvenientes de este sistema de calefacción. El funcionamiento del ventilador que impulsa el aire puede resultar también un engorro, ya que el ruido que genera en algunos casos, es bastante molesto.

Foto Superior: Sistema de calefacción combinado  //  © Truma

Nuevamente Truma vuelve a ser el máximo exponente en este tipo de calefacciones, con sus sistemas de calefacción Combi 4 y Combi 6. El primero de ellos, con una potencia calorífica de 4 KW, está destinado para las autocaravanas de tamaño pequeño y medio, mientras que en el segundo caso, la potencia asciende a los 6 KW, lo que asegura un optimo funcionamiento en cualquier tipo de vehículo.

La apuesta por el diesel

Uno de los inconvenientes de los Sistemas de Calefacción Combi de Truma es su considerable tamaño, lo cual hace que sean difíciles de instalar en los vehículos más compactos. Es por ello que, uno de los sistemas de calefacción que está teniendo más auge, son los que se alimentan mediante el gasoil del propio vehículo. En este campo, el fabricante de accesorios Webasto es uno de los máximos exponentes, especialmente con su sistema Dual Top Evo, que asegura una potencia de calefacción de hasta 8 KW y 11 litros de agua caliente, siendo incluso compatible con las autocaravanas de mayor tamaño. Al igual que los sistemas de calefacción combinados a gas, el calentamiento del habitáculo se realiza mediante la impulsión de aire caliente.

Evidentemente, el hecho de alimentarse con el propio gasoil del vehículo es una de sus principales ventajas, aunque otro de sus mayores atractivos reside en su montaje, ya que se puede realizar en el exterior del vehículo, algo especialmente interesante para los vehículos más compactos.

Foto Superior: Sistema de calefacción Diesel  //  © Webasto

No menos interesante resulta el modelo Air Top que, con una potencia calorífica de hasta 5,5 KW y un sistema de instalación muy sencillo, puede ser la opción perfecta para los vehículos más compactos, o el complemento ideal para calentar la cabina de las autocaravanas más grandes durante la marcha.

Sistema Hydronic

 

Imaginad la calidez y el silencio de la calefacción radiante, con la potencia de un sistema de calefacción por aire, y que además nos ofrezca agua caliente. La mezcla de todos ellos se llama Hydronic, uno de los sistemas de calefacción más sofisticados para autocaravanas, diseñado para garantizar unas optimas condiciones de confort, incluso en las condiciones climáticas más adversas. Se trata de un sistema que dispone de un circuito de líquido refrigerante caliente, que alimenta una fila de radiadores, situados en el perímetro del vehículo. Estos realizan el calentamiento del habitáculo por convección, de forma natural, extrayendo el aire frio del suelo y calentándolo para que suba hasta el techo por las paredes, creando así, un flujo de aire que aísla el vehículo, y todo ello con el mayor de los silencios.

Foto Superior: Sistema de calefacción Hydronic  //  © Alde

En este campo, uno de los mejores exponentes es el fabricante sueco Alde que, con su sistema de calefacción «3020 Compact», nos ofrece 8,7 KW de potencia calorífica, alimentada mediante gas GLP o electricidad a 230V. Su único inconveniente, el coste y la necesidad de adaptar la autocaravana para su uso con GLP, así como la complejidad del mantenimiento de este tipo de instalaciones.

Diseño del vehículo

La elección de un sistema de calefacción adecuado será algo a tener muy en cuenta en el momento en el que adquiramos nuestra autocaravana, pero no será este el único factor que deberemos comprobar pues, como hemos indicado, más que el sistema que elijamos en sí, importa el diseño y la colocación de los elementos: el boiler debe estar situado en una zona central del sistema para que se produzca una correcta distribución del aire por el vehículo.

En este aspecto, también los muebles juegan un papel muy importante en un buen sistema de calefacción, ya que el hecho de que estos permitan la circulación del aire por el interior de la autocaravana, facilitará un calentamiento uniforme del habitáculo y evitará la formación de las incómodas condensaciones.

Reportaje publicado en el Magazine 59, en febrero de 2017. Si quieres disfrutar, cada mes, con todas las noticias de actualidad, pruebas de vehículos y los mejores destinos a los que viajar en autocaravana o camper, hatze Suscriptor.

Conrado Rodríguez

Director

Ingeniero y autocaravanista, fiel defensor de los viajes en autocaravana con total libertad, siempre que ésta se realice con el máximo respeto del entorno y con un estricto cumplimiento de la normativa.
DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES
  • Leer más
    Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
  • Leer más
    Cómo tener agua potable en la autocaravana
  • Leer más
    Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper