Tips para viajar seguro en autocaravana

Consejos, En ruta

La tecnología avanza a pasos agigantados, permitiéndonos disponer de sistemas cada vez más sofisticados que hacen que nuestros viajes sean más seguros, tanto en caso de fallos técnicos como de robos, y por ello os ofrecemos cuatro accesorios que consideramos que son imprescindibles para cualquier viajero en autocaravana o camper.

Imagen cabecera: © Erwin Hymer Group

Uno de los principales inconvenientes que tiene viajar en autocaravana es que nuestros vehículos son muy atractivos para los «amigos de lo ajeno», pues saben que en su interior pueden encontrar objetos de considerable valor. Es por ello, que todos los que elegimos esta forma de viajar intentamos ser lo más precavidos posible, aparcando en lugares seguros e instalando, en muchos casos, sistemas de alarma en el vehículo.

En este sentido, la tecnología avanza a pasos agigantados y es que, en pocos años, hemos visto como los sistemas de alarma pasaban de ser simplemente una señal acústica, para convertirse en complejos sistemas que envían avisos al móvil en caso de que suene la alarma, e incluso disponen de cámaras de video vigilancia en el interior del vehículo. Por eso en esta ocasión os queremos hablar de cuatro accesorios que os harán viajar de forma más segura.

Localizador GPS

De poco sirven los avances en seguridad si nos enfrentamos a la peor de nuestras pesadillas, el robo íntegro de nuestro vehículo. De hecho, son muchos los casos en los que, ante el robo del vehículo, la policía lo termina localizando a los pocos días, pero en demasiadas ocasiones el estado en el que se encuentra es bastante lamentable. Las primeras horas, justo después del robo, son las más importantes para conseguir encontrar el vehículo en buenas condiciones, y es por ello que nuestro primer «imprescindible» es el «Locate-60», un sistema de localización GPS fabricado por la empresa alemana Enaikoon, que nos permite conocer en todo momento el lugar en el que se encuentra nuestro vehículo.

Foto Superior: Localizador Enaikoon Locate 60  //  © Enaikoon

Actualmente podemos encontrar en el mercado muchos sistemas de localización GPS, pero la principal peculiaridad del «Locate-60» es su fácil instalación y reducido tamaño, pues viene montado en una pequeña y robusta carcasa de plástico, cuyo diseño se ha realizado para su instalación en el interior de una base de enchufe CEE, como la toma exterior de corriente disponible en cualquier autocaravana o camper, haciendo de este un elemento prácticamente indetectable.

¡Preocupate del pasiaje!

Y deja en mnuestras manos la gestión de tus incidencias, pues en MV Aseguradores somos especialistas en seguros de autocaravanas y campers.

Asimismo, Enaikoon ofrece varias versiones del producto: la básica, el «Locate-60», en el que el localizador se alimenta de la batería del propio vehículo; y el «Locate-60 plus», que dispone además de una batería recargable que permite que, en caso de que desconecten la batería del vehículo, el localizador siga emitiendo la señal. En dicho caso, se puede configurar el localizador para que, en estancias prolongadas, se reduzca el número de transmisiones enviadas al día, para aumentar la duración de la batería, hasta un máximo de nueve meses sin recargar.

El funcionamiento de este pequeño localizador es realmente sencillo, pues dispone de una antena GPS que ofrece una información precisa sobre la posición del vehículo en cada momento, y una tarjeta GPRS, proporcionada por el fabricante, que permite al dispositivo enviar toda la información a su servidor. Por otra parte, el fabricante ofrece con el producto distintas aplicaciones para la utilización de la información, en función de las necesidades del cliente, pues es este un producto orientado también para el sector industrial

En el caso de cualquier autocaravanista, las aplicaciones más lógicas son el «in Viu web», que permite ver en un ordenador la posición de nuestro vehículo, en tiempo real, sobre un mapa OpenStreetMap, o el «inViu touch», un paquete de software para Smartphone, que nos permite ver la posición de nuestro vehículo desde el teléfono móvil. (Locate-60: 99€ – Locate-60Plus: 219€, a lo cual debemos añadir un sobrecoste de 99 euros por la configuración, activación y alta del software del dispositivo)

Cierres de seguridad

Existen en el mercado muchos accesorios relacionados con la seguridad de las autocaravanas, principalmente en lo referente a mejorar la protección de las puertas, cuyas cerraduras no son especialmente resistentes. Algunos de estos accesorios nos permitirán estar más tranquilos, sin tener que hacer un desembolso muy importante.

Un ejemplo de ello es el Safe Door, un cierre de seguridad exterior que, por menos de 50 euros, dificultará la apertura de cualquier puerta o ventana en la que lo instalemos. En el caso de cierres interiores, el Safe Door Guardian impedirá la apertura de las puertas cuando nos encontremos dentro del habitáculo.

Foto Superior: Cierres seguridad Safe Door Guardian  //  © Fiamma

Otro de los puntos débiles de nuestros vehículos son las puertas de la cabina, y en este sentido el Duo Safe Pro es un gran aliado, pues consiste en una robusta barra de seguridad, que permite bloquear la apertura de las puertas de la cabina desde el interior.

También la empresa HeoSafe nos ayudará a asegurar las puertas delanteras, en autocaravanas con cabina Ducato, a partir de 2006, aportando  un plus de seguridad muy importante contra el robo. En este caso, el pack que ofrece consiste en dos unidades, para las dos puertas de cabina, con una cerradura para bloquear y desbloquear la puerta, por lo que con su instalación obtendremos una  protección adicional, tanto para el conductor como para el acompañante.

Las cerraduras HeoSafe quedan integradas en el marco de la puerta, concretamente en la parte superior del reposabrazos de las puertas de cabina. Este es de fácil instalación, ya que únicamente habrá que desmontar la parte superior del reposabrazos y desatornillar el tornillo «Torx» que se esconde en su interior.

Foto Superior: Cierre Seguridad HeoSafe  //  © HeoSafe

Alarma de gas

A veces el peligro no viene de fuera y por ello la seguridad es el principal caballo de batalla que, tanto fabricantes como usuarios, tenemos a la hora de preparar nuestros vehículos para ponerlos en circulación. En el caso del gas con mayor motivo, pues las autocaravanas disponen de una instalación que hay que revisar con asiduidad. En este sentido, debemos tener muy en cuenta que los quemadores de nuestras cocinas se tapan por la grasa, el polvo y otros elementos externos, provocando incómodas obstrucciones, que evitan que los quemadores funcionen correctamente, pudiendo afectar gravemente a la calidad del oxigeno que respiramos.

<< Las autocaravanas disponen de una instalación que hay que revisar periódicamente, pues en caso de obstrucción en algunos de sus elementos, pueden afectar gravemente a la calidad del oxigeno que respiramos >>

Existen en el mercado infinidad de aparatos que ayudan a la realización de esta importante labor pues, en muchos casos, serán estos pequeños dispositivos los que podrán salvarnos de problemas mayores. El detector «Gas Protect 3 en 1» es uno de ellos, ya que es compacto y fácil de instalar, y nos ofrecerá una protección eficaz tanto del control de calidad del aíre del vehículo, pues registra los niveles de los contaminantes que determinan su calidad, como contra la protección de las peligrosas fugas de gas que se pueden producir debido a diferentes problemas. También, nos avisa del monóxido de carbono, un gas inodoro e incoloro, altamente tóxico, y de los posibles ataques con gases narcóticos, cuyos efectos no se aprecian hasta pasado un tiempo, cuando el usuario se despierta de un largo sueño, con picores en los ojos, la boca seca y mareos intensos. (Precio: 40€)

Foto Superior: Alarma de gas Hardwired  //  © USI Electric

Regulador de gas

El parque móvil de autocaravanas de nuestro país, no es tan nuevo como quisiéramos, máxime, teniendo en cuenta que la durabilidad de una autocaravana es mucho mayor que la de cualquier turismo, por lo tanto, hace que viajemos en vehículos con algunos años encima, la mayoría de los cuales no gozan de muchos avances tecnológicos.

<< La normativa no permite circular con la instalación de gas de la autocaravana en funcionamiento, siendo obligatorio cerrar el suministro de gas cada vez que iniciamos, a menos que dispongamos de una válvula de seguridad  >>

La seguridad, sin embargo, es algo que a todos los que viajamos en este tipo de vehículos, nos debería preocupar. En este sentido, la normativa es clara y no permite circular con la instalación de gas de la autocaravana en funcionamiento, sin disponer de algún elemento de seguridad en caso de accidente. Cierto es que resulta agotador tener que subir y bajar de la autocaravana para abrir y cerrar el suministro de gas, cada vez que iniciamos o detenemos la marcha, por eso en este caso el Truma SecuMotion será nuestro mejor aliado.

Foto Superior: Válvula seguridad SecuMotion  //  © Truma

Este sencillo accesorio consiste en un regulador de la presión de gas que, en caso de detectar un descenso de la presión de gas del sistema, ya sea por una pérdida del circuito o por un accidente del vehículo, corta directamente el suministro de gas en la instalación. De esta forma, podremos circular tranquilamente, con total seguridad y con la comodidad que conlleva no tener que estar desconectando las botellas de suministro de gas a cada momento, y todo ello con la total seguridad de estar cumpliendo siempre con lo dispuesto en las Directivas Europeas.

El SecuMotion se aloja en el compartimento donde están ubicadas las botellas de gas, y está disponible para instalaciones con una presión de salida de 30 mbares y un diámetro de salida del regulador de 8 o 10 mm, como las que podemos encontrar en cualquier AC. Para su uso en instalaciones con dos botellas, el SecuMotion puede complementarse con la válvula de inversión automática Truma DuoComfort, de forma que nos podremos olvidar también, de tener que cambiar de botella cuando la primera de ellas se agote. (Precio: 85€).

Reportaje publicado en el Magazine 83, en abril 2019.

DESCUBRE MÁS CONSEJOS PARA TUS VIAJES

  • Leer más
    Tarjetas y formas de pago durante tus viajes en autocaravana
  • Leer más
    Cómo tener agua potable en la autocaravana
  • Leer más
    Lugares para pernoctar en Madrid, con autocaravana o camper
  • Leer más
    Cómo homologar los accesorios de tu autocaravana o camper