Las mejores bodegas para descubrir en autocaravana
Disfruta del Turismo enológico en autocaravana, a través de una ruta que os permitirá descubrir algunas de las bodegas más espectaculares de España, obra de grandes arquitectos internacionales, combinando así el diseño y la vanguardia de sus obras con el placer de descubrir los mejores vinos.
Foto: La Rioja © On Road Magazine

El vino como indiscutible protagonista queda en muchos casos, en un segundo plano, debido a los grandes arquitectos internacionales que se encuentran detrás del diseño de estas bodegas de renombre. De hecho, la geografía española se encuentra plagada de diseño y vanguardia, con nombres venidos directamente del Olimpo como Zaha Hadid, Norman Foster, Frank Gehry, Santiago Calatrava, Rafael Moneo, Philippe Maziéres, Inaki Aspiazu, además de un largo etcétera de arquitectos que han hecho que España se convierta en un referente mundial del arte y del vino.
On Road Magazine os propone una Ruta de descubrimiento profundo, en el que entrarán en juego los cinco sentidos, pues a lo largo y ancho de nuestro trayecto disfrutaremos de las bodegas más espectaculares de España, que se han convertido en lugares de peregrinación para muchos turistas del mundo.

Foto Superior: Bodegas López de Herédia // © Turismo La Rioja
López de Heredia & Zaha Hadid
Los herederos de López de Heredia quedaron encantados con el diseño de Zaha Hadid, principalmente debido al entusiasmo que la arquitecta mostró por la idea, y la sensibilidad que puso de manifiesto a la hora de integrar la tradición y la modernidad del vino, con la estética, la naturaleza y la arquitectura de la zona.
Ysios & Santiago Calatrava
En Ysios encontramos un diseño compuesto por olas en un mar de vid sorprendente, integrado con decoro en la orografía tan accidentada como privilegiada de la zona, para concebir vinos de la máxima calidad, con una silueta de gigantescas cubas suspendidas.

Foto Superior: Bodegas Ysios // © On Road Magazine
Viña Real & Philippe Maieres
El edificio en forma de tina es el corazón de la bodega y alberga la sala de fermentación donde reposa el vino; además cuenta con una construcción de madera y dos túneles perforados en la roca del cerro, donde crían sus vinos.
Propiedad de Arínzano & Rafael Moneo
La obra consta de unos cuerpos de edificio en los que el diseño se aprecia una vez estamos en el interior de la bodega, ya que los volúmenes externos, potenciados por el techo de cobre que cambia de tonalidad según la luz, pasan prácticamente desapercibidos.
Baigorri & Iñaki Aspiazu
El edificio emerge reluciente entre los viñedos, integrándose a la perfección con el maravilloso entorno en el que se encuentra la bodega.

Foto Superior: Bodegas Portia // © Turismo de Vino
Portia & Norman Foster
Protos & Richard Rogers

Foto Superior: Bodegas Marqués de Riscal // © On Road Magazine
Marqués de Riscal & Frank Gehry
El edificio está inspirado en el Museo Guggenheim de Bilbao, y aparece bañado en los colores representativos de la firma; rosa por el vino tinto, oro por la malla de las botellas de Riscal y plata por la cápsula de la botella. El proyecto de Gehry, tiene una estructura envolvente curvilínea, con piezas prismáticas en distintos niveles. De hecho, las plantas tienen una geometría irregular que va disminuyendo en tamaño a medida que se va ascendiendo por su fachada, permitiendo unas espectaculares vistas tanto del entorno como de la estructura misma del edificio.
La pasión por la naturaleza del vino
El vino y la buena mesa han sido la clave para este repunte, pues son muchos los turistas que no se conforman con descorchar una buena botella, sino que buscan descubrir el proceso, el viñedo y la bodega. Por eso, a la cata habitual que cualquier bodega ofrece, se han sumado otras iniciativas igual de atractivas como los paseos a caballo por los viñedos o el vuelo en globo, incluso en las bodegas más sibaritas, nos podrán ofrecer «tratamientos de Enocosmética» aprovechando los beneficios de la uva.

Loli Beltrán
Editora
Viajera, ecologista convencida, y amante de la "Simple Life". Me apasiona viajar en autocaravana, soñar con los ojos abiertos y sonreír a la vida. Travel journalist.