Normandía
Foto superior: Acantilados de Étretat // © On Road Magazine
Existen destinos a los que todo autocaravanista quiere viajar en alguna ocasión y el Mont-Saint-Michel es sin duda uno de ellos. Poco importa que sea uno de los lugares más visitados de Francia y que otros tres millones y medio de turistas lo visiten cada año, pues la Abadía de Saint Michel continúa siendo sencillamente mágica.
Sin embargo, Normandía es mucho más que el Mont-Saint-Michel, pues en ella encontramos una costa fascinante, que nos deleita con unas poblaciones encantadoras, como Honfleur o Veles les Roses, y paisajes de ensueño, en los que encontramos acantilados y playas que han sido testigos de algunos de los capítulos más tristes y a la vez heroicos de nuestra historia, como el conocido desembarco de Normandía, que tuvo lugar durante la segunda guerra mundial.
<< Normandía ofrece una costa fascinante, que nos deleita con unas poblaciones encantadoras y playas que han sido testigo de algunos de los capítulos más tristes y a la vez heroicos de nuestra historia >>
Los autocaravanistas encontrarán en Normandía una región fácil de recorrer, con una excelente red de carreteras en la que resulta muy sencillo desenvolverse a bordo de una autocaravana, así como una extensa red de instalaciones para el vaciado y repostaje de agua y la pernocta, algunas de ellas en entornos realmente fascinantes.

Foto superior: Carretera acceso al Mont Dubert // © On Road Magazine
INFORMACIÓN PRÁCTICA

¿Cuándo ir?
En verano dispondremos de un clima con temperaturas frescas y más posibilidades de disfrutar del sol. Sin embargo, su cercanía y el clima relativamente suave hacen de Normandía un destino del que se puede disfrutar durante todo el año.

El clima
Si bien no precisaremos de mucha ropa de abrigo, el chubasquero será un elemento indispensable para visitar Normandía, pues dispone de un clima marítimo-oceánico, en el que la lluvia es un elemento muy presente, también durante el verano.

Las áreas
Si por algo no nos tendremos que preocupar en Normandía es por las áreas, pues en ella encontramos una oferta realmente extensa de establecimientos, capaces de dar cobijo al gran número de autocaravanistas que visitan la región.

Seguridad
A pesar de la gran afluencia de turismo en autocaravana, se trata de una región relativamente segura, si bien aconsejamos ser cautos y utilizar las áreas existentes, especialmente en aquellos lugares más turísticos, como el Mont-Saint-Michel.

Foto superior: Vistas de los acantilados en Normandía // © On Road Magazine
QUÉ HACER EN NORMANDÍA

Historia
Si hay algo que resulta especialmente relevante en Normandía es su historia, tanto la que dio lugar a la abadía de Saint Michel, como La referente a la segunda guerra mundial.

Arte
Normandía enamora a todo el que la visita, y prueba de ello es el legado artístico de la región, donde encontramos nombres tan relevantes del arte como Degas, Renoir o Monet.

Senderismo
La costa dell Alabastro, en la que destacan los famosos acantilados de Étretat, es un lugar perfecto para practicar el senderismo, a un ritmo suave y apto para toda la familia.

Gastronomía
Los paladares más exquisitos disfrutaran con gastronomía normanda, en la que destacan productos de origen local y gran calidad, como las ostras, los mejillones y las vieiras.
Galería: Mont Saint-Michel / Cementerio Colleville-sur-Mer / Bunker / Honfleur
TOP 5 IMPRESCINDIBLES

El Mont Saint Michel, un emblema nacional
Simplemente espectacular. A pesar de tratarse de uno de los monumentos más visitados de Francia, el Mont-Saint-Michel maravilla a todo aquel que lo visita.

Cementerio americano de Colleville-Sur-Mer
Nunca un tapiz verde sembrado de cruces puede resultar tan emocionante para el viajero que lo visita y presta atención a la edad de los valientes que allí descansan.

Los acantilados de Étretat
Ver ponerse el sol desde los acantilados calizos de Étretat es uno de aquellos momentos que perduran en el recuerdo de cualquier viajero que lo haya vivido.

Puerto movil de Arromanches-sur-Mer
Hacer volar la imaginación y pensar en lo que vivieron los valientes soldados que desembarcaron heroicamente en aquellas costas es simplemente estremecedor.

Honfleur
Si hay un lugar que respira vida y en el que se pueden degustar algunos de los mejores mejillones de Normandía es en el encantador Puerto Viejo de Honfleur.

Foto superior: Autocaravana en ruta por Normandía // © On Road Magazine
NUESTRA RECOMENDACIÓN
Normandía es fascinante y, combinada con la región de Bretaña, puede ofrecerte unas fantásticas vacaciones, en las que todos los miembros de la familia encontrarán un lugar que les cautivará. Es por ello que, para no perderte ninguno de sus rincones, te recomendamos llevar a bordo nuestra guía “b-Roads: Bretaña & Normandía”, que te ofrece diez rutas especialmente diseñadas para realizar en autocaravana por la costa Norte de dichas regiones, tres de ellas por Normandía y siete a través de Bretaña.
Como en todas nuestras guías de viaje b-Roads, los datos que os ofrecemos han sido recogidos «in situ» por nuestro equipo editorial, gracias a los cuales os mostramos todos los detalles de las visitas, las mejores carreteras, los lugares donde aparcar y la ubicación de las áreas de autocaravana, debidamente posicionadas mediante coordenadas GPS. La Guía «b-Roads: Bretaña & Normandía» está disponible en edición impresa, a un precio de 16,50 € (gastos de envío no incluidos), o en formato digital, descargable mediante ordenador, tablet o Smartphone, a un precio de 4,50 €.
Los Suscriptores Premium a On Road Magazine disponen de un 50% de descuento en la versión digital de esta guía, y de un 25% de descuento en la edición impresa, gastos de envío no incluidos.